Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • HostelerÍa
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • Festivales
  • Mentorías
  • Search Icon

Milenyo

Cambiamos ciudades

Convertir productos frescos en materia prima

Convertir productos frescos en materia prima

julio 15, 2020 Pablo Comments 0 Comment

Agrosingularity es una empresa que nace con la misión de dar una solución a la pérdida de alimentos que se produce en la cadena de producción agroalimentaria.

Para ello Agrosingularity compra – transforma – vende, estos excedentes y subproductos transformados en ingredientes en polvo totalmente funcionales para la industria alimentaria, marcas que quieren limpiar de conservantes artificiales sus etiquetas y utilizar ingredientes naturales son los principales valedores de este nuevo modelo de producción alimentaria.

Los principales usos de nuestros ingredientes, son como saborizantes y colorantes, pero todos son especiales y pueden, además, aportar funciones tecnológicas como antioxidantes, conservantes o texturizantes.

Agrosingularity, opera a modo de Hub, localizando en origen puntos de producción y de origen de subproductos, lo que hace eficiente los procesos logísticos y de transformación, con esta metodología deslocalizada de producción nos permite mitigar nuestra huella CO2 y sobre todo ahorrar emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la descomposición de materiales vegetales.

Nuestra visión es una cadena de aprovisionamiento mucho más corta, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, por eso en el medio plazo empezaremos a desplegar nuestras propias unidades productivas, totalmente móviles y con capacidad para poder transformar subproductos en ingredientes en polvo de manera local. De esta manera, y englobadas en una red global, podremos ofrecer esta solución de food loss management como una plataforma totalmente self service que pueda ayudar a empresas productoras a valorizar sus subproductos, con la total confianza, seguridad y trazabilidad al estar dentro de nuestra estructura operativa.

https://youtu.be/gY3LrffYtvQ


Agrosingularity, Comida Sana, Desperdicio de Alimentos

Post navigation

PREVIOUS
Cómo crear historias creando osasis urbanos
NEXT
PETextil: Fabricando telas sostenibles con PET y algodón reciclados

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) Real Estate Netflix (2) ruta lavapiés (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.