
Llega a España la innovadora exposición sobre David Bowie de Brian Duffy
Se presenta en Madrid por primera vez “Bowie Taken by Duffy”
La innovadora e inédita muestra, ubicada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), cuenta con más de 160 piezas que aportan luz sobre
los procesos creativos de dos de los artistas más icónicos del siglo XX: David Bowie y Brian Duffy.
En el 50º aniversario de la publicación del mítico álbum «Aladdin Sane» se presenta en España la obra conjunta de Brian Duffy (1933-2010), uno de
los más respetados fotógrafos británicos, junto a David Bowie, uno de los músicos con mayor talento e influencia de la historia de la música popular.
Los visitantes de la sensacional exposición “Bowie Taken by Duffy” tendrán la oportunidad única de transportarse a las cinco históricas y visionarias
sesiones fotográficas que ambos artistas llevaron a cabo entre 1972 y 1980, a menudo denominados los «años dorados» del camaleónico artista. Una
década en la que el trabajo colaborativo de este tándem artístico, en pleno estado de gracia, produjo las imágenes de los personajes que mejor
definieron la carrera de Bowie: Ziggy Stardust, Thin White Duke, Lodger, Scary Monsters y el icónico Aladdin Sane.
Más de 160 objetos de la colección del Duffy Archive
En total se presentan ahora en Madrid más de 160 objetos originales de la colección del Duffy Archive, muchos de los cuales ven ahora la luz por
primera vez ante el gran público. Los asistentes pueden disfrutar tanto del archivo fotográfico de las sesiones como de música, vídeoclips, piezas
artísticas, fotografía vintage y moderna e impresiones Chromaluxe de gran formato. Además se exhiben piezas del que fuera uno de los faros creativos
esenciales de la carrera de Bowie, como cámaras, cartelería, álbumes, obras de arte, bocetos, notas, dibujos y diseños de vestuario.
Las decenas de negativos y objetos que sobrevivieron a las llamas provocadas por el propio Duffy, recopilados posteriormente por su hijo Chris –
también fotógrafo-, forman la base de este importante archivo que actúa como hilo conductor de tres décadas de cultura y moda en Reino Unido.
La exposición, que incluye la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer (la única copia original de la imagen del álbum), muestra también, gracias
a la narración digital inmersiva, multitud de entrevistas inéditas en vídeo con las personas clave que colaboraron con Bowie y Duffy en estas icónicas
sesiones fotográficas, como músicos, productores, artistas, maquilladores, peluqueros, actores, diseñadores, periodistas, socios y amigos.
Juntos, Duffy y Bowie rompieron las fronteras visuales de la identidad y, en 1973, dieron vida a ese símbolo cultural extraordinario e imperecedero
que es la portada del legendario álbum «Aladdin Sane» (1973), a partir de la fotografía de Duffy de Bowie con el rayo de luz en la cara, la imagen que
seguramente mejor definió el global de su carrera.
Los procesos creativos de dos extraordinarios artistas en los 70
En definitiva, esta magnífica experiencia expositiva sumerge a los espectadores en el contexto particular de los efervescentes años 70, al tiempo que
muestra con detalle los procesos creativos de dos artistas extraordinarios durante varias décadas: de los Swinging Sixties (los alocados años 60) a los
New Romantics de los 80 y más allá.
Todos los textos de la exposición son una creación de Paul Morley, célebre periodista inglés de la BBC y cofundador del grupo electrónico Art of Noise,
que escribió para NME (New Musical Express) entre 1977 y 1983. Sus textos, de estilo post-punk y postmodernista, son una indudable influencia para
cada periodista de música británico que haya surgido desde entonces.
Las entradas para la muestra ya están a la venta en bowiebyduffy.com y a través de Fever.
La exposición «Bowie Taken By Duffy»
David Bowie era un maestro en la creación de múltiples personalidades, que redefinía lo que significaba ser una estrella del rock a muchos niveles,
reinventándose continuamente. La música era sólo un elemento de su proceso, sabía que la imagen y la identidad también eran importantes, y quería
trabajar siempre con las mejores mentes creativas del momento para dar vida a sus ideas. Para Bowie, un colaborador destacaba por encima de todos
los demás: Duffy.
Esta experiencia expositiva única lleva a los visitantes en un viaje inmersivo en el tiempo a través de los años 70 y hasta 1980, los años dorados de
Bowie. Una década durante la cual Bowie creó los personajes Ziggy Stardust, Thin White Duke, Scary Monsters y el icónico Aladdin Sane. Una década
en la que el trabajo en colaboración de Bowie y Duffy, dos extraordinarios inconformistas creativos, produjo momentos de magia, así como las
imágenes que definieron la carrera de Bowie.
ENTRADAS