Hoy empieza la Gallery Weekend: 33 galerías y 70 artistas de 20 países
Del 15 al 19 de septiembre, en Barcelona y otros municipios de la provincia
La 7ª edición de Barcelona Gallery Weekend cuenta con la participación récord de 33 galerías y complementa la experiencia presencial con recorridos virtuales 3D por todas sus exposiciones
Barcelona Gallery Weekend, que busca visibilizar la labor de las galerías como espacios generadores de cultura abiertos a la ciudadanía, se expande más allá de Barcelona, contando con galerías de L’Hospitalet de Llobregat, Santa Margarida i els Monjos y Sitges.
La 7ª edición de Barcelona Gallery Weekend, que se celebra del 15 al 19 de septiembre, cuenta con la participación récord de 33 galerías y exhibe el trabajo de más de 70 artistas de 20 países.
Todas las exposiciones, gratuitas y de libre acceso, se inauguran el miércoles 15 de septiembre a las 17 h. Además, Barcelona Gallery Weekend organiza actividades complementarias: los días 15, 16 y 17 de septiembre estarán dirigidas principalmente al público profesional, y los días 18 y 19 de septiembre al público general, con exposiciones, una amplia agenda de eventos, visitas guiadas y actividades para familias.
Barcelona Gallery Weekend en la plataforma digital de arte RedCollectors
Ofrece recorridos virtuales 3D por todas las galerías participantes, con vistas tridimensionales a los espacios y la posibilidad de observar las obras con detalle; en colaboración con la plataforma TheArtTalks realizará entrevistas en directo a artistas y galeristas, y gracias a Artland las galerías tendrán la posibilidad de promocionar y vender sus obras.
x1_ «Estratos de memoria», de Carmen M. Castañeda en Chiquita Room | 2_ «Indignadas», de María María Acha-Kustcher en ADN Galeria 3_ Obra de Karlos Gil de la exposición colectiva en Dilalica | 4_ «¿Otra vez?», de Yago Hortal en Galeria SENDA | 5_ «Police Brutality», de Bob-Nosa en Out Of Africa Gallery | 6_ Pedro Moreno-Meyerhoff en Galerería Marlborough Barcelona
Barcelona Gallery Weekend afianza su presencia en el calendario internacional
Barcelona Gallery Weekend, organizado por la asociación Art Barcelona, es un evento cultural que pone de manifiesto la labor de las galerías de arte como espacios generadores de cultura y de conocimiento, lugares de experimentación y descubrimiento que permiten la conexión y el encuentro entre artistas, coleccionistas, público e instituciones. En el contexto histórico actual, complicado también para la supervivencia del arte, Barcelona Gallery Weekend reivindica la galería como el pilar fundamental del ecosistema artístico, y celebra su contribución al desarrollo del arte y la cultura.
En esta edición, el evento cuenta con 33 galerías, cifra récord de participantes, 27 de Barcelona y 6 de fuera de la ciudad, ampliando la escena artística a tres municipios de la provincia: L’Hospitalet de Llobregat, Santa Margarida i els Monjos y Sitges.
Todas las exposiciones, gratuitas y de libre acceso, se inauguran el miércoles 15 de septiembre a las 17 h. Además, Barcelona Gallery Weekend organiza actividades complementarias: los días 15, 16 y 17 están dirigidas principalmente al público profesional (coleccionistas, críticos de arte y representantes de instituciones nacionales e internacionales), y los días 18 y 19 estarán dirigidas al público general, ofreciendo la oportunidad de visitar todas las exposiciones y asistir a las diferentes actividades que se celebrarán en las galerías. Consulta aquí la agenda de actividades.
33 galerías de 4 municipios
La nueva edición de Barcelona Gallery Weekend contará con la participación, por primera vez, de Out Of Africa Gallery, ubicada en Sitges y dedicada al arte contemporáneo africano; Imaginart Gallery, especializada en arte reivindicativo, transgresor y político, y con artistas críticos con el status quo; los dos espacios de Galería Alegría, que recientemente se ha trasladado de Madrid a L’Hospitalet de Llobregat, y Valid Foto, galería especializada en fotografía.
En Barcelona, y por barrios, Barcelona Gallery Weekend contará con la participación de 3Punts Galeria, ADN Galeria, Artur Ramon Art, Galeria Contrast, Galeria Cortina, Galeria Joan Prats, Galeria Marc Domènech, Galería Marlborough Barcelona, Galeria Zielinsky, Mayoral, RocioSantaCruz y Victor Lope Arte Contemporáneo, del Eixample; de Alzueta Gallery, Die Ecke Arte Contemporáneo y House Of Chappaz (antes Espai Tactel Toormix), de Gracia; de Bombon Projects, Dilalica, Galeria SENDA, Galeria SENDA LAB36, Galería Uxval Gochez y Pigment Gallery, situadas en la calle Trafalgar, línea divisoria entre el Eixample y el Born; àngels barcelona y Sala Parés, ubicadas en Ciutat Vella; Chiquita Room, de Sant Antoni, y Alalimón y Galeria Carles Taché, de Sants.
Cerca de 70 artistas de 20 países
Del ámbito nacional, Barcelona Gallery Weekend contará con artistas como Pedro Moreno-Meyerhoff, figura clave actual del realismo, con una bella reflexión sobre la relación entre el ser humano y su posición de dominación sobre la naturaleza; Yago Hortal, con un nuevo acercamiento a su obra rompiendo con la explosión del color y priorizando el trazo y el movimiento; las esculturas del artista conceptual Mateo Maté modificarán el ideal de canon clásico para adaptarlo a una nueva realidad, y Miquel Mont descompondrá en diferentes planos dispositivos tan cotidianos como las vitrina o mostradores de tiendas y centros comerciales.
La intervención artística de Bea Sarrias y Morrosko Vila-San-Juan hará revivir la cultura vanguardista catalana de finales de los 60 de la Casa Gomis, más conocida como La Ricarda. Otro diálogo, comisariado por Joaquín García, es el que se establece entre la obra de Pepe Espaliú (1955-1993) y Alberto Cardín (1948-1992), pioneros al hacer de su identidad sexual un tema a tratar y al intentar sacar a la luz la enfermedad del sida, enfocándola como una epidemia cultural además de una enfermedad del cuerpo. Siguiendo la misma temática, “The Inheritance (Together Again)” mostrará la herencia que el activismo de la cultura contra el VIH ha dejado en la generación actual a través de las obras de Fito Conesa, Michael Roy y Antoine et Manuel.
En pintura, el artista mallorquín y maestro de lo grotesco Rafel Bestard expondrá sus nuevos óleos y mostrará su proceso de creación a través del videoarte y la performance; Miguel Rasero, artista andaluz afincado en Barcelona, mostrará su visión personal del confinamiento y Guillermo Pfaff mostrará sus obras más recientes.