La Fiambrera Art Gallery: arte pop en Malasaña
La Fiambrera Art Gallery
La Fiambrera Art Gallery conocida como «La Fiambrera» es una galería de arte del barrio de Malasaña que apuesta por el low brow. Tiene entre su plantel de artistas representados a algunos de los más vanguardistas como el grafitero y muralista como Toxicómano Callejero o la pareja artística Pool y Marianela. La galería organiza periódicamente encuentros con los artistas donde muestran las exposiciones y explican su técnica y obras.
Low Brow
Lowbrow o Surrealismo Pop es un término utilizado para describir el movimiento underground de arte visual que surgió en la zona de Los Angeles, California a inicios de los años 80. El movimiento tiene sus orígenes en el mundo del underground comix, la música punk, la cultura callejera del hot-rod y otras subculturas de California. A veces el estilo artístico gira en torno a este humor es alegre, o también lleno de picardía o sarcasmo. La mayoría de las obras de arte Lowbrow son pinturas, pero también existen juguetes, arte digital y escultura.
Toxicómano Callejero
Toxicómano diseñador y publicista de formación tiene sus orígenes como artista en las calles. Es un verdadero street artist que utiliza las calles como primer soporte artístico. Son frecuentes sus intervenciones en las principales ciudades tanto colombianas como cada vez con más frecuencia del resto del mundo.
Ha realizado intervenciones urbanas en Europa en países como España, Alemania y Suecia y en América en Colombia, México, Ecuador y Estados Unidos. Si se observa su obra se ve clara la influencia del diseño gráfico tanto en las imágenes como en los textos. El punk de las bandas españolas de los años ochenta, la cultura street y la comunicación mass media son iconos que se plasman en cada una de sus piezas.
Pool y Marianela
Un dúo artístico formado por Rita Marianela Perelli (San Nicolás de los Arroyos, Argentina, 1979) y Emiliano «Pool» Paolini (Arroyo Seco, Argentina, 1983). Han expuesto en galerías en Europa, Argentina, Estados Unidos y en todo el mundo, especialmente en la Galería La Luz de Jesús en Los Ángeles. Su trabajo ha aparecido en prestigiosos medios internacionales como El Mundo, The New York Times, Le Monde, Hi-Fructose Magazine, BBC, etc. Su larga lista de fanáticos famosos incluye a Maradona, Álex de la Iglesia, Steve Jones, Marky Ramone y Kevin Smith.
El dúo comenzó en los circuitos de arte emergentes en Buenos Aires, y en 2014 crearon Barbie, la Religión Plástica, una colección de 33 muñecas Barbie y Ken (Mattel) vestidas como las deidades más importantes de varias religiones, como las figuras vendidas. en las tiendas de santería.
Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales y fueron recogidas por la BBC, y el debate se extendió rápidamente por todo el mundo: personas en India, China, Estados Unidos, Perú, Argentina y Australia expresaron consternación e intolerancia, amenazaron y hostigaron a los artistas, y incluso forzó la cancelación de una exposición prevista para octubre de ese año.
En 2016, Mattel y el Museo de Artes Decorativas de París los invitaron a participar en un homenaje a la famosa muñeca y a los artistas que la han utilizado en su trabajo, exhibiendo junto a piezas de Andy Warhol, Mark Ryden y otras leyendas. El museo adquirió la pieza Barbie Santa Genoveva [Saint Genevieve Barbie] para agregar a su vasta colección. Ese mismo año, Pool y Marianela recibieron una audiencia con el Papa Francisco y le presentaron su Barbie Virgen de Luján [Nuestra Señora de Luján Barbie], ahora propiedad de la Santa Sede.