Urvanity vuelve en mayo con el Arte del siglo XXI
Nacida como plataforma de difusión del Nuevo Arte Contemporáneo, Urvanity se ha convertido en la referencia para conocer el arte más actual. La quinta edición de la feria se celebrará del jueves 27 al domingo 30 de
mayo en su sede del COAM (Hortaleza, 63).
Con 2.000 m2 y 28 galerías confirmadas a día de hoy, la feria será un espacio seguro y adaptado para cumplir todas las medidas sanitarias, de distanciamiento y de aforo vigentes. Como se ha demostrado en estos últimos meses, “la cultura sigue siendo segura”, afirma Sergio Sancho –director y fundador de la feria– y añade que “es el momento de apoyar a los artistas y a los galeristas con esta plataforma que les da visibilidad y es un punto de encuentro con aficionados y coleccionistas”.
Urvanity es la Feria –escrito así, con mayúscula– de Europa para los seguidores del Nuevo Arte Contemporáneo. Es, también, la cita imprescindible para coleccionistas y aficionados que buscan el arte de este siglo.
En Urvanity se presentará el trabajo de artistas como Paco Pomet, Marría Pratts, Eugenio Recuenco, Wendy White, Edgar Plans, Mario Mankey, Miss Van, Imon Boy, Cesc Abad o Case Maclaim.
Urvanity 2021 contará con un programa de intervención en las calles y con premios de adquisición y residencia de Colección SOLO, Montresso Art Foundation, la Fundación Nadine y la Colección MER.
Entre las marcas que prestan su apoyo en esta edición destacan Mahou, Montó Pinturas y Martin Miller’s Gin.
“Urvanity es una apuesta por seguir adelante. Es, por supuesto, una apuesta por las galerías y por los artistas. Un colectivo que lleva más de un año sin poder presentar sus trabajos. Es nuestro granito de arena para activar un sector que se ha visto muy parado”, explica Sergio Sancho, fundador y director de la feria. Urvanity se consolida en su quinta edición con la presencia de galerías internacionales como la neoyorquina PADRE Gallery, la inglesa StolenSpace Gallery, la colombiana Galería Casa Cuadrada o la galería originaria de Caracas Cerquone Gallery.
En la representación nacional destacan las barcelonesas Alzueta Gallery, 3 Punts Galería o Victor Lope Arte Contemporáneo, las madrileñas Art District, Furiosa Gallery, La Causa Galería, La Gran, My Name’s Lolita Art o Swinton Gallery y las marbellíes Yusto/Giner y Reiners Contemporary Art. Como apoyo a los artistas internacionales new media, Onkaos presentará una propuesta de arte NFT.
En el año 2020 se introdujo una nueva sección dedicada a espacios que se incorporan al panorama artístico. Se trata de Young Galleries, que se mantendrá dentro de la programación. Las galerías que participarán en esta sección son la holandesa Art 3035 Gallery, la inglesa Lariot Collective, la belga Ruby Gallery o la española Badr El Jundi.
La feria también será el escaparate de Urvanity LAB, una colección de obras de arte seriadas –firmadas por algunos artistas imprescindibles de la escena del Nuevo Arte Contemporáneo– que busca seducir a nuevos públicos y fomentar el coleccionismo con una oferta cercana, democrática y apta para todos los gustos y bolsillos. Entre otros, habrá productos de Boa Mistura, Rorro Berjano, Add Fuel…
“Hemos estado trabajando en crear medidas y protocolos para que público e invitados puedan disfrutar de la feria con seguridad. Han sido muchos meses sin eventos culturales y pensamos que una forma de seguir adelante es apostar por el arte en Madrid como un lugar de encuentro entre público aficionado, coleccionistas, artistas y galeristas”, declara Sancho. “Una vez más, el patrocinio de marcas líderes en su sector como Mahou –con ellos intervenimos nuestro Espacio Mahou, este año diseñado por los arquitectos Takk y donde se desarrollará el programa de Talks y conversaciones sobre arte–. Martin Miller’s Gin –con quien crearemos una instalación inmersiva diseñada por Sr. García en línea con el nuevo posicionamiento de la marca, aliada del genio y del proceso creativo–, o Montó Pinturas –que patrocina el Programa Montó-Urvanity Walls, el programa mural en el que este año participarán Case Maclaim, Helen Bur, Jorge Rodríguez-Gerada y Mario Mankey–, nos permite ser más ambiciosos en este proyecto que empezó hace cinco años para dar mayor visibilidad al arte más característico de nuestros días, el Nuevo Arte Contemporáneo”. En esta edición, también contamos con el apoyo de Madrid Capital de Moda y entra como hotel oficial Only You Atocha, donde se desarrollarán algunas actividades paralelas y un pop-up de Urvanity LAB.
Un año más –y como parte del Programa Especial de la feria– Urvanity intervendrá las calles de Madrid a través del programa Montó-Urvanity Walls que, con el patrocinio de Montó Pinturas, dejará en la ciudad las obras más recientes de artistas destacados del Nuevo Arte Contemporáneo.
Ésta será también una cita para apoyar directamente la creación. En colaboración con diversas instituciones, Urvanity 2021 contará con importantes premios de adquisición y de residencias. Así, la Montresso* Art Foundation otorgará un Premio de Adquisición y un Premio de Residencia –en el Jardin Rouge de Marrakech– a dos de los artistas participantes de Urvanity. Por otra parte, la Fundación Nadine seleccionará a
un artista para que desarrolle una residencia de tres meses en Madrid, para desarrollar una obra que será expuesta y comercializada. Las prestigiosas Colección MER y la Colección SOLO, dentro de su apoyo a ferias, participarán también con un premio de adquisición en el que seleccionarán un artista, cuya obra pasará a formar parte de ambas colecciones de arte.
Urvanity, una feria con ADN propio
Desde sus inicios, el objetivo de Urvanity es reivindicar diversos lenguajes en la cultura popular que, desde su aparición, ha establecido un nuevo diálogo con la modernidad reforzando el panorama artístico actual. De esta forma, la feria pone en valor expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante, como el post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art.
Más de 200 artistas de los cinco continentes han mostrado su trabajo en ediciones anteriores. Entre los más mediáticos, Banksy, JerkFace o D*Face. También han estado presentes grandes figuras como Laurence Vallières, Nuria Mora, Miss Van, Anthony Lister, Javi Calleja, Dan Witz, Jan Kaláb, Shepard Fairey, Rafa Macarrón, Ben Eine o Sam3,.
“En países como Francia, Estados Unidos o Alemania el Nuevo Arte Contemporáneo está muy consolidado pero, hasta 2017 –año en que nació Urvanity–, nuestro país no tenía una plataforma propia que lo acercase al público”, explica Sergio Sancho. La feria es hoy una referencia entre coleccionistas y profesionales de todo el mundo y se ha consolidado como una cita imprescindible más allá de nuestras fronteras.