48H OPEN HOUSE BCN
Desde el taller del 48H OPEN HOUSE BCN (la ciudad de Barcelona), con compromiso hacia la ciudad y la región metropolitana, con la habilidad desarrollada durante las 12 ediciones de festival que preceden a la de
este año, La decimotercera, con profesionalidad y generosidad, queremos que el próximo fin de semana del 22 y 23 de octubre, todos podamos volver a disfrutar de la arquitectura de nuestras ciudades. La 13ª edición
del festival 48H Open House. BCN pone el foco en los oficios abordando la arquitectura como una obra colaborativa y global • Los próximos 22 y 23 de octubre/22, la OHB vuelve a hacer “visitables” los espacios
cerrados de las ciudades.
¿Cómo se hace la arquitectura? La liga de los oficios
Este 2022, el festival habla de las partes (profesiones y oficios) que forman enteramente (la arquitectura). Así, conmemora los oficios y reconoce todas las disciplinas y profesionales que hacen de la arquitectura una
pieza colaborativa y global, haciendo un homenaje a la dedicación ya la responsabilidad de quienes materializan la arquitectura, las personas que aportan su compromiso, disciplina y generosidad en la creación del
entorno en el que vivimos.
Objetivos:
• Fijarse en lo que está más allá del edificio –en los oficios, en los procesos y en los elementos– para derribar barreras entre diseñadores y artesanos, entre usuarios y arquitectos y tomar conciencia de que la
arquitectura es una obra cocreada.
o Los profesionales y artesanos comparten en esta edición los secretos de los procesos de producción colaborativa.
Ejemplos de intervención de artesanos que se pueden admirar en el festival:
• Vitrales modernistas, cerámicas mayólicas, herramientas de simulación y diseño biofílico, estructuras de madera y de hierro, grandes piezas de orfebrería, impresión 3D con suelo, drones de supervisión de obra
o metodología BIM… La evolución de los oficios en largo de la historia va desde la imagen de un artesano en un taller rodeado de aprendices, hasta la de un profesional situado en cualquier lugar pensando edificios
con el apoyo de las nuevas tecnologías.
o Lo cierto es que, en su contexto social y económico, todos tienen en común un compromiso hacia lo que están haciendo; una motivación para aprender una técnica y desarrollarla; una habilidad en el uso de sus
herramientas; unos valores profesionales; la generosidad de querer hacer bien las cosas.