CLUBS 2022, arte en la pista de baile
La 2ª edición de CLUBS, Art a la pista, transforma las pistas de baile de los clubs de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat en galerías efímeras de arte en horario diurno
Los días 17 y 18 de diciembre se celebra la 2ª edición de CLUBS, Art a la pista, el circuito de exposiciones artísticas que transforma las pistas de baile de los clubs nocturnos de Barcelona en espacios efímeros de arte.
Esta edición, y como novedad, CLUBS se centra en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona, con la participación de Freedonia (con dos espacios), Meteoro, Sala Apolo (con sus tres espacios) y Sidecar (con dos espacios), y se expande a L’Hospitalet de Llobregat con El Pumarejo y Sala Salamandra, que abrirán en un horario especial diurno para acoger las propuestas artísticas del circuito.
A lo largo de dos días, el circuito de exposiciones programa obras de arte audiovisual contemporáneo y videoarte, así como performances de danza y música, entre otras disciplinas artísticas, todas ellas relacionadas con la cultura de club, de la mano de 17 artistas nacionales e internacionales.
Organizado por la Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC) y impulsado por Joana Roda, directora de la galería Bombon Projects, y Dessislava Pirinchieva, comisaria y gestora cultural, CLUBS pretende acercar la cultura de clubbing a la ciudadanía y reivindicar el espacio del club más allá de la noche, como un lugar de conocimiento, experimentación y libertad a través de una propuesta expositiva en la que participarán distintos artistas y obras.
CLUBS, que nació en 2021 con la voluntad de ofrecer una respuesta a la nostalgia de volver a pisar las pistas de baile después de los meses de confinamiento, permite que público de todas las edades -también niños- puedan vivir una experiencia diferente, en un horario no habitual y en un espacio que normalmente está reservado al ocio nocturno y a la música en directo, ampliando así la oferta cultural de la ciudad en el panorama artístico internacional, y ofreciendo una propuesta inusual a las salas para generar nuevas sinergias con artistas, galerías, museos, fundaciones públicas y privadas y otras instituciones.
CLUBS es un proyecto organizado por ASACC con el apoyo especial del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y la colaboración de Districte Cultural del Hospitalet de Llobregat, MACBA (Museu d’Art Contemporani de Barcelona), Blueprojects Foundation, The Fish And Chips Shop y Pas Une Orange.
El cuerpo como herramienta: Performance y danza
La compañía de danza barcelonesa laSADCUM presentará “THE LESSON”, una performance con dos bailarinas que combinan la danza y la tecnología audiovisual para explicar cómo nos comportamos en la era post-internet y sobre la falsa sensación de libertad que proporcionan las redes sociales. La pieza ha sido galardonada con el premio ACT 2021 AWARD a mejor pieza corta de danza internacional y premio del jurado a mejor pieza en el Festival 10 Sentidos 2021. El proyecto de danza laSADCUM, fundado en 2018 en Barcelona por Guillem Jiménez, trata temas y problemáticas generacionales, desde y para la generación Z.
El bailarín y coreógrafo Pol Jiménez (Barcelona, 1995), formado en danza española y flamenco, y siempre en busca de nuevos códigos e interrogantes de la escena a través del pensamiento contemporáneo para alimentar sus creaciones, presentará su última creación “Lo Faunal”, un trabajo donde el bailarín transita por lo interespecie y sus costuras.
Noela Covelo (Pontevedra, 1994) presentará “Et caen les estrelles de la cara”, una instalación activada mediante una performance. Una ficción sonora que funciona como un cancionero imaginario, donde el tiempo se acelera en un escenario donde la Península Ibérica desaparece bajo la placa tectónica africana. La pieza sonora se divide en tres actos, transformando el espacio expositivo en relación con el cuerpo. El primero hace surgir y abre la sonoridad del suelo, el segundo superpone el suelo a la garganta, y el tercero introduce el ritmo, a través del cual el suelo se mueve.
Laura Ramirez y Andrea Zavala presentarán, en colaboración con Blueprojects Foundation, la performance “hacia el sporte”, un proyecto a largo plazo que desde 2018 circula en varios formatos: plataforma de apoyo a la práctica artística colectiva e individual, libro de ciencia ficción en proceso, un programa de radio y una práctica de movimiento. Ambas artistas, formadas en artes escénicas, piensan la danza y la coreografía como una herramienta de cambio personal y político en la práctica artística contemporánea, cambio que radica en la idea de no crear como sujeto individual sinó como práctica feminista colectiva.
La única pieza física de CLUBS
Anne-Lise Coste (Marsella,1973), representada por la galería Nogueras Blanchard, será la única artista que expondrá una pieza física de CLUBS. Conocida por su enfoque radical y por su potencial creativo en el gesto y el mensaje, expondrá “El amor será nuestra venganza”, inspirado en una frase que vió en la calle en Granada durante la pandemia, y que plastificó con el envoltorio transparente de su nuevo colchón, y que habla sobre lo no sagrado en el arte y la vandalización.
Fin de fiesta con música del continente africano
El fin de fiesta de CLUBS 2022 correrá a cargo de Jokko Collective, colectivo artístico musical barcelonés que trabaja con la intención y la necesidad de investigar y difundir el sonido electrónico más contemporáneo y la escena vanguardista del continente africano y su diáspora. Miriam Camara, selectora de origen guineano-español, ofrecerá una sesión de club experimental con sonidos que viajarán del techno al tarraxo para reivindicar las raíces afro de estos géneros.