
Los ganadores globales de los World Press Photo 2023
El fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka gana el World Press Photo del Año con una conmovedora imagen del sitio de Mariupol que muestra el horror de la guerra para los
civiles, y el fotógrafo danés Mads Nissen gana el World Press Photo al Reportaje Gráfico del Año, relatando el día a día del pueblo afgano bajo gobierno talibán y sin asistencia
internacional.
La fotógrafa armenia Anush Babajanyan gana el premio World Press Photo al Proyecto a Largo Plazo con un proyecto sobre cómo cuatro países de Asia Central han gestionado
su escaso acceso al agua y se han adaptado a nuevas realidades desde la caída de la Unión Soviética. Y el fotógrafo egipcio Mohamed Mahdy gana el premio World Press Photo
al Formato Abierto con un proyecto colaborativo con los residentes del barrio de Al Max, en Alejandría (Egipto) para preservar la memoria de un barrio de pescadores que está
a punto de desaparecer.
El proceso de selección
Los cuatro ganadores globales de los World Press Photo 2023 han sido escogidos entre los 24 ganadores regionales, que a su vez surgieron de las más de 60.000 fotografías
presentadas por 3.752 fotógrafos de 127 países.
Todos los trabajos ganadores, globales y regionales se podrán ver en la exposición World Press Photo 2023 en Barcelona, organizada por decimonoveno año consecutivo por la
Fundación Photographic Social Vision y que se podrá visitar del 9 de noviembre al 17 de diciembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
La World Press Photo Foundation revela los ganadores globales del World Press Photo 2023, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo.
El World Press Photo del Año es para Mariupol Maternity Hospital Airstrike (Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariupol), del fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka
para Associated Press, una fotografía conmovedora que muestra a Iryna Kalinina, una mujer embarazada herida, mientras es evacuada de una maternidad tras un ataque
aéreo ruso en Mariupol (Ucrania). El bebé, llamado Miron («paz») nació muerto, y después murió la madre. Un informe de la OSCE concluyó que el hospital fue atacado
deliberadamente por Rusia, causando tres muertos y unos 17 heridos.
La imagen forma parte de The Siege of Mariupol (El asedio de Mariupol), reportaje del mismo autor, que había sido previamente distinguido como mejor Reportaje Gráfico
por el jurado regional de Europa de World Press Photo 2023.
Reportaje Gráfico del Año
El World Press Photo al Reportaje Gráfico del Año es para el fotógrafo danés Mads Nissen por The Price of Peace in Afghanistan (El precio de la paz en Afganistán), para
Politiken/Panos Pictures. El reportaje reclama atención sobre las duras condiciones de vida del pueblo afgano tras la retirada de las fuerzas estadounidenses y aliadas en
agosto de 2021 y la vuelta al poder de los talibanes. Como consecuencia, se detuvo toda ayuda exterior y se congelaron miles de millones de dólares de las reservas
gubernamentales depositadas en el extranjero, colapsando la ya frágil economía afgana. Las intensas sequías de 2022 exacerbaron la crisis y, actualmente, la mitad de la
población del país no tiene suficiente para comer y más de un millón de niños están severamente desnutridos según la ONU.
Mads Nissen también ganó en 2021 el World Press Photo del Año por The First Embrace (El primer abrazo) y fue invitado de honor en la exposición del concurso en
Barcelona.
Proyecto a Largo Plazo
El premio World Press Photo al Proyecto a Largo Plazo es para la fotógrafa armenia Anush Babajanyan con Battered Waters (Aguas maltratadas) para VII Agency/National
Geographic Society, quien lleva años documentando la resiliencia de los habitantes de cuatro países sin litoral del Asia central. Desde la caída de la Unión Soviética, Tayikistán
y Kirguistán, al norte, y Uzbekistán y Kazajstán, al sur, compiten por los suministros de agua que comparten y sus problemas de gestión del agua se han visto agravados por la
crisis climática.
Formato abierto
El premio World Press Photo al Formato Abierto es para el fotógrafo egipcio Mohamed Mahdy por Here, The Doors Don’t Know Me (Aquí, las puertas no me reconocen), un
proyecto web colaborativo y una elegía a un modo de vida comunitario a punto de desaparecer, donde el artista usa fotografías realizadas por él y también imágenes
encontradas. El proyecto explora los efectos de la subida del nivel del mar en la comunidad local de Al Max, un pueblo pesquero en Alejandría (Egipto). En 2020, el gobierno
egipcio empezó a desalojar a sus habitantes, demoliendo sus casas y poniendo en peligro la memoria colectiva y la cultura local. Sus habitantes suelen hablar de los mensajes
dentro de botellas que encontraban y Mohamed Mahdy les animó a escribir sus propios mensajes, creando un archivo de recuerdos para las generaciones futuras.
Dos españoles como ganadores regionales de Europa
Los cuatro ganadores globales de los World Press Photo 2023 han sido seleccionados entre los 24 ganadores regionales, que a su vez fueron elegidos entre más de 60.000
fotografías de 3.752 fotógrafos de 127 países. Un jurado global, formado por los presidentes de cada uno de los seis jurados regionales, ha seleccionado los ganadores globales.
Dos autores españoles, entre los ganadores regionales El concurso World Press Photo 2023 también ha reconocido el trabajo de dos autores españoles como ganadores
regionales de Europa. El joven fotógrafo documental César Dezfuli (Madrid, 1991) ha ganado un World Press Photo 2023 en la categoría de Formato Abierto de la región de
Europa con “Passengers”, un proyecto iniciado en 2016 y aún en curso sobre la compleja realidad de la migración en el Mediterráneo central, y el fotoperiodista Emilio
Morenatti (Zaragoza, 1969) ha recibido una mención de honor por “War Wounds”, un reportaje muy personal sobre civiles heridos de guerra en Ucrania.
Ambos autores estarán presentes como invitados en Barcelona, así como el también fotoperiodista Santi Palacios, que este año ha sido miembro del jurado regional de Europa
de los World Press Photo 2023. Los tres formarán parte de las actividades complementarias de la exposición World Press Photo 2023 en Barcelona.
Puedes consultar en este enlace algunas de las obras premiadas en esta edición del Word Press Photo 2023.