
BCN Makers Pop-Up market
BCN Makers Pop-Up Market
BCN Makers Pop-Up Market, un encuentro de makers que se reúnen en Wallnwood. un espacio tan encantador como es una antigua fábrica de chocolates. Wallnwood es un espacio diáfano con aire industrial de más de 215m2 y con capacidad para más de 120 personas. Ideal para sesiones de fotografía y rodajes, así como para organizar todo tipo de eventos y experiencias.
Cultura Maker
La cultura hacedora, cultura del hacedor, cultura fabricante o cultura maker es una cultura o subcultura contemporánea que representa una extensión de la cultura DIY (hágalo usted mismo) basada en la tecnología.Un termómetro de tendencias y proyectos handmade con esencia barcelonesa, que rondan diferentes ámbitos como la moda, complementos, objetos de decoración, muebles de diseño y mucho más. Además, mientras curioseas, tocas y descubres todo lo que tiene por ofrecer esta unión, podrás disfrutar de música en directo, y una selección gastronómica a la altura de las circunstancias.
DIY (Do it Yourself)
«Hágalo usted mismo» («DIY») es el método de construir, modificar o reparar cosas sin la ayuda directa de expertos o profesionales. La investigación académica ha descrito el bricolaje como comportamientos en los que «los individuos emplean materias primas y semipresas y piezas para producir, transformar o reconstruir posesiones materiales, incluidas aquellas extraídas del entorno natural (por ejemplo, paisajismo)». [1] El comportamiento de bricolaje puede ser provocado por varias motivaciones clasificadas previamente como motivaciones del mercado (beneficios económicos, falta de disponibilidad del producto, falta de calidad del producto, necesidad de personalización) y mejora de la identidad (artesanía, empoderamiento, búsqueda de la comunidad, singularidad). [2]
El término «hágalo usted mismo» se ha asociado con los consumidores desde al menos 1912 principalmente en el dominio de las actividades de mejora y mantenimiento del hogar. [3] La frase «hágalo usted mismo» había tenido un uso común (en inglés estándar) en la década de 1950, [4] en referencia a la aparición de una tendencia de personas que realizan mejoras en el hogar y varios otros pequeños proyectos de artesanía y construcción como creativos. actividad recreativa y económica.
Posteriormente, el término bricolaje ha adquirido un significado más amplio que cubre una amplia gama de conjuntos de habilidades. El bricolaje ha sido descrito como una «cultura propia»; Una cultura de diseño, creación, personalización y reparación de artículos o cosas sin ninguna capacitación especial. Puede haber motivaciones prácticas detrás de estas acciones, como ahorrar dinero. El bricolaje ha crecido hasta convertirse en un concepto social con personas que comparten ideas, diseños, técnicas, métodos y proyectos terminados entre sí, ya sea en línea o en persona.
El market
Con BCN Makers Pop-Up Market más de 30 makers y creadores de Barcelona ocuparán el espacio WallnWood en Gràcia en esta nueva edición del BCN Makers, un mercado donde encontraremos todo tipo de muebles de diseño, objetos de decoración, prendas de ropa, cosméticos, lámparas y alguna sorpresa para abrir el apetito.
Una buena propuesta para salir de los circuitos convencionales de consumo en estas fechas, y regalar objetos con alma, únicos, y que en el momento de su creación ya significan algo para alguien: quien lo ha hecho con sus propias manos. Diciembre, empiezas fuerte.
Wallnwood
c/ Betlem, 53
Barcelona
¿Cuándo?
Sáb.07 y dom 08. de 10h a 20:30h
Entrada: 1€
Si quieres consultar más flea markets consulta este enlace