Palo Alto: Dos ediciones en marzo para celebrar el talento de la mujer
Palo Market Fest siempre tiene un fuerte carácter femenino, así es. En el equipo que hace posible este festival mensual, las mujeres son claramente mayoría. También de manera orgánica, las creadoras y artesanas
que presentan sus creaciones son en su mayoría mujeres. Y sobra decir la cantidad de proyectos artísticos que han pasado por Palo Market Fest en estos 7 años con nombre de mujer. Sin embargo, es lindo marcar un
día en el calendario para dejar clara esta realidad y celebrar que en algunos lugares el talento crece rápidamente y se hace visible.
Celebramos el talento de Marina Salazar, quien con su proyecto “sin tinta” está rompiendo estereotipos desde una perspectiva kitsch. De ella es el maravilloso tetamundi que protagoniza nuestro cartel y que se ha
hecho tan y tan conocido gracias a Rigoberta Bandini. Marina Salazar y Paula Ribó (Rigoberta Bandini) coincidieron en la última edición celebrada en marzo e imaginamos que de ahí surgió su colaboración. En estas
dos ediciones del 5 y 6 de marzo y del 19 y 20 de marzo, podrás conocer el trabajo de “no ink” en Palo Market Fest a través de su stand repleto de iconos revisitados llenos de ironía.
¡Poder en la música!
Celebramos el talento de los músicos talentosos que tenemos en la ciudad de Barcelona. En esta ocasión el formato original y único del STREET MUSIC EXPERIENCE, que cada edición nos regala Aperol Spritz,
contará con nombres de la escena jazzística como: Lucía Fumero, Aurora Arenare, Brigitte Emaga, Alba Careta, Bex Houlihan y Tonia Richardson. Y en los platos, marcando el ritmo desde la Fever-Tree Tower, estarán
Virginie aka Vir, Hanakito, Meritxell de Soto y Busa Dj.
El retrato de una generación de la que tenemos mucho que aprender
Moritz presenta la exposición de la fotógrafa Tanit Plana, Puber. Esta exposición, que llamó la atención de muchos visitantes a su paso por la Virreina, llega al Palo Market Fest con imágenes inéditas.
Especialmente pensada para vivir en Palo Market Fest, esta propuesta es una especie de sinfonía de colaboraciones con la que Tanit Plana explora la adolescencia. Los adolescentes posan ante la cámara con una
clara conciencia de sí mismos, responsables de su propia imagen. Si quieres saber un poco más sobre esta generación a través de la mirada siempre atenta de Tanit Plana, puedes hacerlo el fin de semana del 5 y 6 de
marzo o del 19 y 20 de marzo.