Clubs: Art a la pista
CLUBS, arte en pista ‘es un circuito en forma de exposición expandida que une 9 salas de baile de Barcelona a través de la mirada de 18 artistas locales e internacionales, durante los días 17, 18 y 19 de diciembre. El proyecto CLUBS nace de la nostalgia de la pista de baile después de meses de cierre forzado por la Covid 19, y la reivindica como espacio de encuentro, de evasión, de experimentación y cultura. Se podrán ver en horario diurno obras visuales y sonoras de diferentes disciplinas, que abordarán el concepto del ‘clubbing’ y la necesidad de reivindicar la cultura de club.
CLUBS, Art a la pista es un circuito de exposiciones que contará con las pistas de baile como anfitrionas temporales de obras e instalaciones artísticas, con el objetivo de ofrecer una propuesta diferente para las salas y generar nuevas sinergias entre ellas y los artistas, galerías, museos, fundaciones públicas y privadas y otras instituciones.
Este proyecto nació de la voluntad de ofrecer una respuesta a la nostalgia de volver a pisar una pista de baile tras los meses de confinamiento y se ha convertido también en una reivindicación para usar estos espacios como lugares de encuentro, evasión y experimentación de la cultura. Se trata de una propuesta que permite al público vivir una experiencia diferente en un espacio que normalmente está reservado al ocio nocturno, ampliando así la oferta cultural de la ciudad de Barcelona en el panorama artístico internacional.
Apolo
Apolo es una de las salas de baile más antiguas de Europa y un espacio musical de referencia en el ámbito nacional e internacional. Su origen se remonta a principios del siglo XX y su transformación siempre ha ido enjarje a la de Barcelona, formando una parte importante del ADN de la ciudad y de su gente. Situada en el coro de la avenida Paralelo, centro neurálgico de la escena cultural, es el destino preferente de los públicos más diversos, y cada día de la semana acoge sesiones de club, conciertos, ciclos y otros acontecimientos musicales de Barcelona.
Freedonia
Freedonia es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyo propósito es hacer música sin las ataduras asociadas a los rigores de la industria.
Componemos de forma colectiva, licenciamos nuestra obra en Creative Commons (NC BY), gestionamos nuestras giras y auto-editamos nuestros discos gracias al esfuerzo colectivo del crowdfunding. De esta manera establecemos puentes de participación con las personas que quieran colaborar en el proyecto, lo que genera una comunidad cultural abierta y un público tan involucrado que ya forma parte de nuestra familia. Y es que no todo el mundo tiene la suerte de contar con cuatro discos financiados íntegramente por el público.
Garage 442
Garage 442 es un espacio cultural especializado en música electrónica con una programación regular de artistas tanto nacionales como internacionales dando absoluta prioridad y visibilidad a los proyectos musicales de ámbito local desarrollados en la ciudad de Barcelona. Situado en la Diagonal, en los límites del Barrio de Gracia, el club ha puesto especial atención a aquellas nuevas propuestas de artistas noveles, abriendo sus puertas a cualquier género, sonido, ritmo o evento que tenga una propuesta fresca e interesante, sin cerrarse a ningún esquema.
Laut
LAUT es cultura electrónica desde el corazón de Barcelona situada en Poble Sec y muy cerca del Paralelo, antigua cuna de la bohemia barcelonesa. El local destaca por tener un sistema de sonido L-Acoustics y cuenta con un sistema de iluminación polivalente pensado para generar la atmósfera adecuada que se desee. El diseño y decoración ha sido llevada a cabo por el equipo de interioristas de “Galerías Vinçon” creando un espacio multifuncional que transmite calidez y cercanía.
Macarena
La Macarena era un antiguo tablao flamenco documentado desde los años 20 del siglo pasado que se ha convertido en uno de los clubes musicales más prestigiosos de Barcelona. Situado junto a Las Ramblas, se caracteriza por su impresionante diseño, la potencia de su sonido, la programación artística y su ambiente cálido y cosmopolita. Con actividad diaria acoge el mejor de la escena local, una cuidadosa selección internacional y nuevos talentos.
Programación
Entradas