Moritz Feed Dog 2022
La moda vuelve a los cines
La moda vuelve a los cines este mes de mayo. La sexta edición del MFD ha llegado por fin después de que la situación mundial hiciera esperar, y se trata de una edición especialmente cuidada de estrenos, documentales clásicos y títulos divulgativos que, por su temática y calidad, han suscitado dudas al respecto. Evita cambiando a audiencias de festivales. Las historias de diferentes países, así como las novedades presentadas en esta edición, son fruto del talento nacional en el campo de la producción y realización. El programa te invita a conocer la moda desde diferentes perspectivas, desde sus aspectos más interesantes y hedonistas hasta su crítica y compromiso con el medio ambiente.
La moda como reflejo del mundo que la rodea
Desde la creatividad hasta la construcción de identidad, desde los grandes nombres hasta las experiencias personales. La moda como reflejo del mundo que la rodea es posible al ser uno de sus mejores oradores, ya sea en línea o fuera de línea, en el mundo digital tangible o en el metaverso. Este documental de moda arroja luz sobre la extraña paradoja que está sucediendo ahora mismo, con una gran revolución tecnológica coexistiendo con otra que dice estar frenándola.
Activando un mundo que parece abocado a la extinción, la industria de la moda, la tradición, las creaciones más románticas y ejemplares únicos como bandera… El género, la identidad o el colonialismo también son temas recurrentes que se han abierto camino en las salas de cine y saltado a la mesa de debate del festival desde que comenzó el festival. Reflejo de una sociedad en proceso de deconstrucción de los valores que la han sostenido durante los últimos 6 siglos, y mirando su historia desde otro ángulo que fue silenciado por la versión oficial.
Una sola historia eurocéntrica y blanca
Esta edición, especialmente los documentales recientes, plantea la cuestión de una sola historia eurocéntrica y blanca, que aborda cuestiones aparentemente inocentes como el ideal de belleza o la cultura vaquera, y ahora mira hacia atrás desde la mirada de la academia afrodescendiente sobre el individuo.
ENTRADAS