Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • MAD
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • HostelerÍa
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • Festivales
  • Mentorías
  • Search Icon

Milenyo

Cambiamos ciudades

Urvanity: La feria de tendencias y nuevo arte contemporáneo

Urvanity: La feria de tendencias y nuevo arte contemporáneo

marzo 26, 2019 Pablo Comments 0 Comment

Urvanity

Urvanity se ha convertido con pocas ediciones en una de las ferias que no te puedes perder. La innovación, tendencias y postvanguardismo que te ofrece esta cita hace de este evento una lección de arte en cada edición. Urvanity Art es la única feria en España dedicada íntegramente al Nuevo Arte Contemporáneo y  se celebra en el Colegio de Arquitectos de Madrid.

Una vez más, coincidiendo con ARCOmadrid, el arte contemporáneo más actual sale a la calle de la capital para mostrarnos las tendencias urbanas de nuestro tiempo. Nuevo Arte Contemporáneo (o New Contemporary Art) reivindica a través de Urvanity 2019 propuestas artísticas nacidas hace más de cuatro décadas en los ambientes contraculturales de grandes ciudades como Londres, Nueva York, Berlín, Sydney…

El arte ligado a la protesta

Siempre ligado a la protesta y la resistencia, el arte al margen de los circuitos oficiales tuvo en sus orígenes mucho de ilegalidad, clandestinidad y rebeldía. No había manera de localizarlo salvo salir a buscarlo, normalmente en espacios arriesgados. Hoy, por fortuna, los nuevos lenguajes del arte no necesitan esconderse.

Gracias a la irreverencia y osadía de artistas como Banksy o Shepard Fairey y a la apertura cultural de espacios como el Museo Smithsonian de Washington, la Fondazione Roma o la Hang–Up Gallery comenzó a forjarse a mediados de los 90 del siglo pasado el Nuevo Arte Contemporáneo, que abarca las nuevas disciplinas del arte urbano: post grafiti, pop surrealista y nuevo pop art.

Urvanity es la única feria en nuestro país dedicada a este movimiento de vanguardia, un punto de encuentro donde coleccionistas, expertos y amateurs pueden admirar y adquirir piezas de artistas de renombre escogidas tras un exhaustivo proceso de selección.

El Nuevo Arte Contemporáneo

Los nuevos lenguajes del arte contemporáneo llegan de la mano de la feria Urvanity: Las disciplinas que parten del arte urbano, como el post graffiti, el pop surrealista o el nuevo pop art, En palabras de Sergio Sancho, director de la feria, «el llamado Nuevo Arte Contemporáneo comprende a artistas que empezaron en la calle, haciendo grafitis o pintando murales, y que fueron llevando ese arte al mercado a través de galerías».
Como mantiene el director del eveto, «se trata de difundir el arte contemporáneo y el coleccionismo entre el gran público gracias al atractivo que ofrece la práctica artística desarrollada en el contexto urbano».

El post graffiti

Se denomina postgraffiti, a la etapa que tiene lugar a partir del punto de encuentro que se dio entre el arte académico y el graffiti (y otras formas de cultura popular, que más tarde se llamarían urbanas). A diferencia del escritor de graffiti, no compite para conseguir un respeto, ni utiliza un código concreto. Se dirige al público general utilizando motivos gráficos que este puede entender.

Pop Surrealista

El Lowbrow o surrealismo pop es el término utilizado para describir un movimiento underground de arte visual que nació en Los Ángeles (California) a finales de la década de los 70. Tiene orígenes en el mundo underground comix, la música punk, hot-rod y otras subculturas de California.

Nuevo pop art

El neo pop es un movimiento artístico que data de los ochenta del siglo XX. Al contrario de lo que se cree habitualmente, el neo pop (o neopopart) no es solo una versión actualizada del movimiento artístico Arte pop que se dio en los años sesenta y setenta. Aunque las bases son muy parecidas en muchos casos, principalmente el uso de imágenes de la cultura popular y de los medios de comunicación de masas, lo cierto es que el neo-pop va mucho más allá. Debido a la disponibilidad de imágenes mediáticas desde el arte pop ha crecido exponencialmente, también lo ha hecho las maneras de usarlas. No sólo hay más fuentes, sino que el arte en general ha cambiado mucho en estos treinta años, y actualmente todo es posible. No sólo los nuevos materiales aplicados, sino también la combinación de imágenes de diferentes periodos de la historia.

Los artistas neopop

Todos los artistas neo pop tienen en común el asumir la iconografía de la historieta, los dibujos animados, los medios de comunicación de masas o los anuncios publicitarios.Algunos artistas neo-pop son Jeff Koons, Keith Haring, Giuseppe Veneziano, los estadounidenses de la figuración graffiti Kenny Scharf y Lee Quinones; Mark Kostabi, Robert Combas (y, en general, todos los artistas franceses de la figuración libre popular) así como Daniel Authouart. En LatinoAmérica algunos de los representantes mas expresivos son Romero Britto y Victor Castillo.

Puedes ir a Hybrid Festival, a Arte Madrid o al mismo ARCO pero si visitas Urvanity te das cuentas que es diferente. Los verdaderos cachorros del nuevo arte contemporáneo se encuentran en esta feria. Además su cuenta de Instagram es una de las más innovadoras en cuanto a nuevo arte que puedes encontrar en esta rede social.

Urvanity Art es el punto de encuentro donde tanto coleccionistas expertos como amateur pueden adquirir una selección de Nuevo Arte Contemporáneo. La feria se celebra en el espacio COAM ubicado en la calle Hortaleza 63, en el barrio de Chueca entre Malasaña y Alonso Martínez. Una zona única por ser el núcleo madrileño de tendencias, vanguardia, eventos culturales, moda y arte.

Semana del Arte 

La denominada ‘Semana del Arte’ adquirió sentido completo en 2017 con la incorporación de Urvanity al circuito de ferias satélite de ARCO. Las galerías que acuden a este certamen tanto nacionales como internacionales están especializadas en post grafiti, pop surrealista o nuevo pop art. Entre ellas casas emblemáticas como Stolen Space Gallery (Reino Unido), Wunderkammern (Italia), RuArts (Rusia) y las españolas My Name’s Lolita Art, Yusto/Giner y SC Gallery.

Okuda en el festival

En Urvanity exhiben los trabajos más de 80 artistas que se reparten por los 1000m2 del espacio expositivo del COAM. Uno de los artistas más destacados que ha pasado por el certamen ha sido Okuda San Miguel. El pintor, escultor y diseñador español presentó una exposición inédita.

Nuevas tendencias en Urvanity
Urvanity con la fotógrafa Ariadna Espada
Obra de la fotógrafa Ariadna Espada
Graffiti, muralism, illustration, tattoo, light painting and sculpture
SFHIR y Graffiti en Urvanity
Graffiti y muralismo en Urvanity
Graffiti en Urvaniti

 


Ciudad, Experiencias, Exposiciones, Festivales

Post navigation

PREVIOUS
La Fiambrera con el dibujante Joaquín Rodríguez
NEXT
Los cines que no conoces de Madrid

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mercadona: 450 Ofertas de empleo en Supermercados
  • Cruz Roja ofrece 200 empleos por toda España
  • Elecnor ofrece 135 empleos en renovables
  • NH Hotel busca 700 profesionales
  • El Corte Inglés necesita 92 perfiles profesionales
  • Leroy Merlin recluta 1.200 profesionales
  • Orpea necesita 62 sanitari@s
  • Desigual: 67 Ofertas de empleo
  • Alcampo: 1.600 vacantes para el verano
  • Starlite Festival: Únete a su equipo
  • Tecnocasa contrata 239 profesionales inmobiliarios
  • Tragsa busca 374 empleados en Medioambiente
  • Nace The Collector is Present, coleccionistas y galeristas
  • La Construcción necesita 769 profesionales
  • Supermercados DIA necesitan 92 profesionales a nivel nacional
  • Vital Dental: 92 Emplead@s en toda España
  • Repsol ofrece 123 empleos en España
  • Ferrovial tiene 149 ofertas de empleo
  • Mediamarkt tiene 92 nuevas ofertas de empleo
  • Netflix: Diseño Automotriz | El Arte del Diseño | Nuestro Planeta
  • Eiffage Energía está buscando 198 nuevos empleados
  • Sprinter selecciona 141 vendedores
  • Los ganadores de World Press Photo 2023
  • La Construcción necesita 681 profesionales
  • Lidl ofrece 100 empleos en toda España
  • Netflix: Fotografía | Fin del petróleo | Cambio climático
  • Cuideo busca 129 empleados/as de servicio de ayuda a domicilio
  • Convocatoria para fotógrafas pro y no profesionales
  • Primark contrata a 14 empleados en toda España
  • Amazon ofrece 100 empleos
  • Brico Depot ofrece 68 nuevos empleos
  • Another Way Film Festival abre convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones
  • Sigue las Jornadas REGEN en streaming
  • Orpea necesita 62 sanitari@s
  • Fundación Photographic celebra puertas abiertas en Sant Jordi
  • Supermercados Aldi: 58 Empleos en España
  • Festival Indomitus, cine de aventura, naturaleza y conservación
  • NH Hotel busca 700 profesionales en hostelería
  • Leroy Merlin recluta 680 profesionales
  • MIRA Digital Arts Festival ya está aquí...
  • GXO: 800 contratos en Logística
  • Todo Netflix: Diseño, Monogamia, Sostenibilidad...
  • Hyatt Hotels busca 73 profesionales
  • Carrefour selecciona 55 perfiles profesionales
  • Moritz Feed Dog anuncia la programación de su sede online en CaixaForum+
  • Vecttor busca 490 conductores/as
  • 45 Empleos en Supermercados Grupo Mas
  • Ametller Origen selecciona 74 Dependient@s
  • BAUHAUS: Ofertas de empleo disponibles
  • El SAE busca 90 recolectores/as y 15 manipuladores/as de fresas
  • Michael Moore presenta Planet of the Humans
  • AstraZeneca crea 1.000 empleos en Barcelona
  • 64 vacantes en Alcampo
  • Dos fotógrafos españoles, ganadores de los World Press Photo 2023
  • Compass: 42 Empleos en hostelería
  • Biocultura feria de consumo responsable llega a Barcelona
  • AstraZeneca crea 1.000 empleos en Barcelona
  • Jaume Plensa llega a La Pedrera con Poesía del Silencio
  • ¿Quieres trabajar por una vivienda digna?
  • Supermercados DIA necesitan 90 profesionales a nivel nacional
  • Idealista recluta profesionales en toda España
  • Poblenou AR-DE con arte y diseño
  • Heura Foods está contratando
  • Mediamarkt tiene 92 nuevas ofertas de empleo
  • Vuelve el OFFF, Festival Internacional de Creatividad Digital
  • Se buscan 66 fontaner@s entre otr@s...
  • Fnac necesita 28 nuevos empleados
  • CEAR busca 60 profesionales para ayudar a refugiados ucranianos
  • Zoom de Moda Sostenible y más
  • Zoom sobre Food Waste y más
  • Puebleando: La plataforma que cambia la forma de viajar
  • GenuineSpain, agencia certificada en turismo responsable
  • Zoom con Ekonoke: mini-huertos verticales
  • Zumos contra el desperdicio de comida
  • Zoom de Transformacion Sostenible y mucho mas
  • Documental: Soñar, vivir, crear y otras historias de Malasaña
  • Flexible Places: Nuevos Espacios, Nueva Publicidad
  • Ven a conocer a Ray Podder. Creador de la O-Conomy
  • Ecodicta: el club de alquiler de ropa sostenible
  • Bonus Studio: La productora audiovisual de proyectos sostenibles
  • Too Good to Go: Mi aplicación favorita de comida sostenible
  • Impact Hub llega a Barcelona en el distrito de la innovación
  • Seminario on line sobre Movilidad y Transporte
  • VIII Muestra de Cine Social
  • YES FUTURE Positive Supermarket
  • Despierta, el planeta te necesita, Documentales de Sostenibilidad, Moma y Sonar
  • MegustaMalasaña, Cirque du Soleil, Arte con Netflix y mas...
  • MeGustaMalasaña, El Arte de Netflix, Cine de culto y DocsFestival
  • PHEspaña desde mi balcon, MuseumWeek, Arte con MoMa y Sonar + D
  • Webinars Sostenibilidad, Cine, Moda y Congresos
  • Convocatoria de cortometrajes, In-Edit NL, Festival de Morelia, MyFrenchFilmFestival y ...
  • Cine, documentales y festivales. Quieres algo más?
  • Warhol, Cirque du Soleil y Frida..
  • Fashion Revolution Week: Las ponencias
  • Warhol, Cirque du Soleil, Frida y lo mejor en conciertos
  • Lo último en tendencias para este finde
  • Moda Slow, Festivales, Ballet, y Cupcakes para este finde :0P
  • Movilidad, Zed, Chris Martin y Lady Gaga todo en uno :O)
  • Amaluna, DGTL, Coachella y One World para ti
  • Cirque du Soleil, Visita virtual al Museo Dalí y mucho más...
  • Festival de Tribeca, Brief at Home y 18 publicaciones sin coste...
  • Si te gustan los documentales no dejes pasar esta oportunidad :O)
  • Cine y arte para que te confines a lo hipster
  • No te vas a aburrir este mes si lo abres ;)
  • Planes Yomequedoencasa
  • Frida, Banksy, David Delfín y American Honey...
  • Fotografía, Afterwork, Market Queer y Arte
  • Almódovar, Saura, Tacones Manoli y La Fiambrera...
  • Palo Market, Monet, Micos y B-Murals...
  • X-Madrid, Steve McCurry, Mercado de diseño y Kike Keller
  • Barcelona: Fundacio Tapies, Oriol Maspons y Robot House
  • Chema Madoz, Coworkings y Chueca...
  • 10 Planes Alternativos que Barcelona te Ofrece
  • Cine, sostenibilidad y arte contemporáneo
  • Cine, sostenibilidad y arte contemporáneo
  • Ultimos noticias sobre arte y tendencias
  • PHEspaña desde mi balcon, MuseumWeek, Arte con MoMa y Sonar + D
  • ¿Qué es el Realfooding?

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) Real Estate Netflix (2) ruta lavapiés (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.