Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Retrospectiva de Davidelfín y otros enfants terribles de la moda

Retrospectiva de Davidelfín y otros enfants terribles de la moda

febrero 9, 2022 Pablo Comments 0 Comment

Recopilación exhaustiva de la obra de Davidelfín

 

La Fundació Antoni de Montpalau retoma sus exposiciones anuales en la Fundación Rocamora, después de dos años, a raíz de la pandemia. La anterior exposición en el palacete de Manuel Rocamora se había

realizado en el 2019, con Las tres damas de la alta costura, Asunción Bastida, Carmen Mir y Rosser. Este año la Fundació Antoni de Montpalau propone una recopilación exhaustiva de la obra de Davidelfín, del

que aún no se había hecho en Catalunya ninguna exposición, y lo hace acompañándola de la obra rompedora y provocativa de otros diseñadores, desde los años ochenta hasta la actualidad. Para hacer más

accesible al público la iniciativa este año se amplía el horario de visita y se rebaja el precio de la entrada. Además de poderse visitar de martes a domingo de 10 a 14 h, el palacete de la calle Ballester, sede de

la Fundación Rocamora, también abrirá los viernes y sábados por la tarde de 17 a 20 h. Por otro lado, se rebaja el precio de la entrada a 5 euros –antes eran 7-, y se hacen precios especiales de grupo para las

escuelas de diseño de moda. La exposición está comisariada por el conservador y el director de la Fundació Antoni de Montpalau, Ismael Núñez Muñoz y Josep Casamartina i Parassols, respectivamente. Se

incluyen 92 piezas de indumentaria muy emblemáticas de Davidelfín, Luis Fortes, Vacas Flacas, Estanislao, Bibian Blue, Litle Joe Couture, MTX Mertxe Hernández, Gori de Palma, ¡Ánimo, Valiente! y Palomo

Spain procedentes del fondo de la Col·lecció Antoni de Montpalau. La parte monográfica dedicada a Davidelfín ocupa toda la primera planta de la Fundación Rocamora y reúne 65 piezas de indumentaria que

repasan todas las colecciones del malogrado diseñador, desde 2001 hasta 2017, con obras muy emblemáticas. Junto con vestidos, abrigos y conjuntos, también se incluye una selección de complementos,

como bolsos y zapatos.

Davidelfín

 

Davidelfín se dio a conocer como diseñador de moda precisamente en Barcelona, en el año 2001, cuando presentó su primera colección en la pasarela alternativa Circuit, creada por la diseñadora brasileña

Paula Feferbaum, más conocida como Paulinha Rio. Se trata de una de las revisiones más completas que se ha realizado hasta el momento del diseñador andaluz. La Fundació Antoni de Montpalau tiene el

conjunto más relevante y representativo de la producción de Davidelfín, después del de Gorka Postigo, uno de los socios fundadores de la marca. Para acompañar el homenaje a Davidelfín se han escogido una

serie de diseñadores que, como él, han sabido romper moldes. Los demás enfants terribles ocupan la planta baja del palacete de verano de Manuel Rocamora.

La exposición

 

La exposición se inicia con Luis Fortes, uno de los enfants terribles más míticos y celebrados de los años ochenta en Barcelona, con propuestas muy atrevidas que se anticipaban incluso a las que haría poco

después Thierry Mugler. Desde Madrid, en los años noventa, serían el dúo Vacas Flacas, formado por Carolina Azcona y Míriam Cobo, quien provocaría en la Pasarela Cibeles con sus creaciones

confeccionadas con bayetas, guantes, toallas, calcetines, cremalleras o bufandas, una buena selección de las cuales se puede ver en la exposición, entre las que destaca un espectacular abrigo realizado con

bufandas del Barça.

Alaska

La exposición también incluye cinco vestidos de espectáculo de Alaska, de su colección particular, diseñados por Juan Pedro del Moral, Litle Joe Couture, y a la vez miembro del conjunto musical Nancys

Rubias. Little Joe es desde hace décadas quien se encarga del vestuario de Fangoria. También de la década de los años noventa son las dos piezas de Estanislao que incluye la exposición, el creador del

reconocido método de patronaje Eometric. Bibian Blue, célebre por sus bodys que lucen muchas estrellas internacionales, fue una de las alumnas más aventajadas de Luis Fortes en los años noventa, de ella la

exposición incluye uno de sus espectaculares vestidos de alas de mariposa. Mertxe Hernández, creó su marca MTX y abrió una tienda en el Born barcelonés en 1997, desde donde se dio a conocer, incluso a

escala internacional. A mediados de la segunda década del actual siglo, y después de presentar colecciones en Alemania, decidió dedicarse al mundo de la creación artística. De ella se incluyen algunas de las

piezas que presentó en la Cologne Fashion Days, realizadas con tejido de medias de poliamida. Gori de Palma es otro de los míticos enfants terribles que han trabajado en Barcelona y desfilado en Moda Fad,

Gaudí y Cibeles, de él también se incluyen algunas piezas icónicas. Muy cercana a Gori de Palma es ¡Ánimo, Valiente! Una diseñadora vasca establecida en Barcelona que trabaja con jeans reciclados y desde

una decidida marginalidad.

Palomo Spain

 

Y, finalmente, cierra el recorrido de los enfants terribles el actual mediático Palomo Spain, que ha querido estar incluido en este proyecto, y ha donado una pieza emblemática a la Fundació Antoni de Montpalau

para estar en ella bien representado.

La exposición, comisariada por el conservador y el director de la Fundació Antoni de Montpalau, Ismael Núñez Muñoz y Josep Casamartina i Parassols, respectivamente, se puede visitar de martes a domingo

de 10 a 14 horas y los viernes y sábados de 17 a 20 horas.

Col·lecció Antoni de Montpalau

del 6 de febrero al 3 de abril de 2022 Fundación Rocamora, Ballester, 12, Barcelona

tel. 93 212 0436

Precio 5€

 

 


Barcelona, Moda

Post navigation

PREVIOUS
Proyecto ganador de fotoperiodistas sobre la ganadería intensiva
NEXT
Algodonera Market Lab

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.