La película documental «Michelangelo Infinito» inaugura la temporada de ARTE con +Que Cine de Yelmo Cines
Michelangelo Infinito
Los próximos lunes 21 y martes 22 de octubre, a las 20 horas, Yelmo Cines a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos estrena Michelangelo Infinito, dirigido por Emanuele Imbucci.
De los creadores de Caravaggio: en cuerpo y alma, la película documental Michelangelo Infinito define un nuevo género cinematográfico, dando lugar al diálogo entre el mundo del cine y el mundo del arte. Se trata de un viaje único y sorprendente a través de la vida y obra del genio absoluto del arte universal: Michelangelo Buonarroti. Un artista tímido e inquieto, dotado de fuertes contrastes y pasiones.
Un relato cinematográfico poderoso e innovador que incluye esculturas, pinturas y dibujos en ultra definición 4K HDR. El espectador tendrá la exclusiva de acceder a puntos de vista inéditos gracias a sofisticadas y avanzadas reconstrucciones digitales. En definitiva, se trata de un evento sin precedentes en el que el espectáculo del cine se pone a disposición de la emoción del arte. El cautivador retrato sobre la figura de uno de los artistas más importantes e influyentes de todos los tiempos en la gran pantalla de +QueCine de Yelmo Cines.
Nuevas proyecciones de documentales
Tras la proyección de Michelangelo Infinito, los amantes del arte tendrán una segunda cita los próximos 18 y 19 de noviembre con Van Gogh y Japón. El documental sobre el atormentado e incomprendido pintor neerlandés y su deslumbramiento japonés.
El 9 y 10 de diciembre le toca el turno al documental Pintores y Reyes del Prado. Una visita única a través de las obras maestras de uno de los museos pictóricos más importantes del mundo que podrá volver a disfrutarse en Yelmo Cines el 23 de enero de 2020.
Las entradas para Michelangelo Infinito están disponibles a través de la web de Yelmo Cines.
Sobre +Que Cine de Yelmo Cines
+Que Cine es una ventana de Yelmo Cines dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos. Aquellos como ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante. Más información sobre documentales en este enlace