
Monogamia | En pocas palabras | Episodio completo | Documental Netflix
Este documental de Netflix trata sobre la monogamia que es la práctica de tener una relación sexual y emocional exclusiva con una sola persona. Se
considera una norma social en muchas culturas y se espera que las parejas se mantengan fieles y comprometidas el uno con el otro. La monogamía
puede ser vista como una forma de establecer una conexión emocional profunda y duradera entre dos personas, y puede proporcionar estabilidad y
seguridad en una relación. Sin embargo, también existen críticas a la monogamia, argumentando que puede ser restrictiva y opresiva, y que no todas
las personas están naturalmente dispuestas a tener relaciones monógamas.
La monogamía ¿pasada de moda?
Como modelo de relación, la monogamia sigue siendo predominante en la mayoría de las sociedades occidentales, aunque ha habido un aumento en
la aceptación de otros modelos de relación, como la poligamia, la poliamoría y el matrimonio abierto. La monogamia se basa en la idea de que una
persona se compromete a tener una relación exclusiva y duradera con otra persona, lo que implica una fuerte conexión emocional y física. Aunque
algunas personas pueden sentir que la monogamia no es para ellos, sigue siendo una elección válida y respetable para muchas otras. En última
instancia, lo importante es que las personas encuentren un modelo de relación que funcione para ellas y les permita ser felices y respetuosas con sus
parejas.
La monogamia como sistema autoimpuesto
Como se menciona en el documental de Netflix En 2016, más de 2,2 millones de parejas se casaron en Estados Unidos, pero más de 800 000 se
divorciaron. El engaño y las rupturas causan dolor y angustia todos los días. Sin embargo, algunos historiadores y biólogos evolutivos dicen que la
monogamia es un sistema autoimpuesto relativamente nuevo. Su evidencia sugiere que los humanos vivieron sin él durante más de 250.000 años. Y
solo empezamos a casarnos por amor en el siglo XVIII.
Entonces, si la monogamia es tan difícil, ¿por qué la mayoría de nosotros, en todo el mundo, la convertimos en un objetivo central de nuestras vidas?
Vox abordó esta pregunta en el primer episodio de nuestro nuevo programa con Netflix.