
Moritz Feed Dog: Disfruta de documentales de moda esta cuarentena
Moritz Feed Dog es el primer Festival de Cine Documental sobre Moda, Cultura y Ciudad que se celebra en España. Mortiz Feed Dog nace con la voluntad de ofrecer una programación en la que, al igual que al otro Festival organizado por Inedit Producciones, Beefeater.In-Edit, prevalezca la calidad cinematográfica de las obras, desde los contenidos a la estética. Una iniciativa que se centra en el género del documental y la obra de autor con la moda como temática, entendiendo esta disciplina como expresión cultural.
PROGRAMACIÓN 2020
DOCUMENTAL DE INAUGURACIÓN
The Remix:
Hip Hop x Fashion
Lisa Cortés, Farah X
Estados Unidos / 67 min. / 2019
La historia de cómo el hip hop cambió la moda, lo que llevó al aumento estratosférico y global del desgaste de la calle. Es un viaje de creatividad afroamericana y las posibilidades ilimitadas de un movimiento cultural a escala mundial.
House
of Cardin
P. David Ebersole, Todd Hughes
Estados Unidos / 97 min. / 2019
Un vistazo a la mente de un genio, que narra la vida y el diseño de Cardin. Acceso exclusivo a sus archivos y su imperio, y entrevistas sin precedentes al atardecer de una gloriosa carrera.
In the footsteps of Christian Louboutin
Olivier Garouste
Francia / 90 min. / 2020
Esta película abre las puertas al trabajo de un creador único con un proceso creativo siempre en movimiento y con un conocimiento único. Se revela como un alquimista libre y apasionado que imagina los zapatos como verdaderas obras de arte.
Io sono
il sole
Ilaria Gambarelli
España / 82 min. / 2019
Io sono sole es una película escrita y dirigida por Ilaria Gambarelli, un retrato íntimo del estilista italiano Lorenzo Riva y su relación con su colaborador y ex compañero en la vida Luigi Valietti.
Karl Lagerfeld
se dessine
Loïc Prigent
Francia / 50 min. / 2015
El documental narra la vida de Karl Lagerfeld a través de los dibujos que el mismo diseñador realiza. (FILMAFFINITY)
Martin Margiela:
in his own words
Reiner Holzemer
Bélgica, Alemania / 90 min. / 2019
Documental que ofrece una vista de Maison Martin Margiela durante el timón de Martin Margiela.
Mode
in France
William Klein
Francia / 85 min. / 1985
Generalmente proyectado durante eventos dedicados a Klein o la moda, este documental que presenta a Jean-Paul Gaultier, Karl Lagerfeld, Kenzo, agnès b., Azzedine Alaïa y Claude Montana solo por mencionar a algunos de los diseñadores involucrados, aborda la moda de una manera desencantada y desde un punto de vista poco convencional.
LA ROCA VILLAGE
MFD cuenta con un apartado dedicado a la identidad, o, lo que es lo mismo, a mostrar cómo la moda es, no la única, pero sí una herramienta clave en el proceso de construcción de identidad. Como representación de esta mirada, el festival ha exhibido documentales como “To Be a Miss”, “Suited”, “Cassandro” o el histórico “Paris is Burning”, desarrollando en posteriores mesas redondas las ideas que se desprendían de dichos relatos. Ahora la sección refuerza este importante aspecto de la filosofía del festival junto a La Roca Village, que entra en la programación de MFD en apoyo de los trabajos y documentales que ponen el foco en la secuencia “Moda, mujer, identidad”.
The disappearance
of my mother
Beniamino Barrese
Italia / 96 min. / 2018
ETNIA BARCELONA PRESENTA: RIVER BLUE
Etnia Barcelona fija su mirada en 2020 en la naturaleza, su belleza y frágil equilibrio. Una realidad amenazada para la que urge encontrar soluciones. El agua de los ríos es una de las principales afectadas en una gran parte del planeta por los vertidos provenientes de la industria textil. Y la protagonista, también, del documental River Blue, uno de los títulos de la sección crítica de MFD 2020, presentado por Etnia Barcelona en la edición de este año. Una sesión que se completa con una posterior mesa redonda en la que debatir algunas de las tesis que se plantean en este documental de referencia.
River Blue
David Mcilvride, Roger Williams
Estados Unidos / 95 min. / 2017
WHAT’S NEW? x WALLAPOP
Moritz Feed Dog incorpora una nueva sección que pone el foco en los proyectos de moda e ideas que lanzan una mirada nueva al sector. En colaboración con Wallapop, la plataforma que permite alargar la vida de los objetos, reduciendo la generación de residuos y el exceso de producción, abrimos el espacio “What’s New? x Wallapop” para reflexionar y debatir sobre las nuevas perspectivas (conceptos, metodologías, estéticas…) tal como se han conocido hasta el momento.
A Fashion Uprising
Laurent Lunetta, Ariel Wizman
Francia / 52 min. / 2018
CÁPSULA ESPECIAL BRASIL
En la sexta edición de MFD el festival se abre al talento de uno de los países más creativos y con mayor diversidad cultural del continente americano, Brasil. Una selección de documentales se integran en la programación este año, con historias a través de las que conocer las realidades que se dibujan en el ámbito de la moda en el complejo tejido social y económico brasileño. Dos documentales y dos cortos que vienen de la mano de Feed Dog Brasil, la edición brasileña del festival MFD, nos acercan al impacto del sistema de la moda sobre algunas de sus poblaciones, a los oficios y técnicas artesanales o a su posible papel integrador en los entornos menos favorecidos.
La compra de la entrada para el documental Favela é Moda incluye también el acceso al cortometraje Alfaites de Belo Horizonte. La entrada para el documental Waiting for the Carnival incluye el acceso al cortometraje Planeta Fábrica.
Favela É Moda
Emílio Domingos
Brasil / 75 min. / 2019
Waiting for the Carnival
Marcelo Gomes
Brasil / 86 min. / 2019
Alfaites de Belo Horizonte
Sílvia Godinho, Ana Luisa Santos
Brasil / 15 min. / 2013
Planeta Fábrica
Julia Zakia
Brasil / 11 min. / 2018
El primer documental
Westwood: Punk, Icon, Activist: Vivienne Westwood arrancó y dio nombre al movimiento punk con su ex, Malcolm McLaren, que después se convertiría en manager de los Sex Pistols. Ha conseguido redefinir la moda británica a lo largo de 40 años de carrera, convirtiéndose en una imprescindible de la escena. Su estilo es conocido en todo el mundo a través de unos rasgos distintivos únicos.