Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

HarBest Market: empleos verdes para tu curriculum

HarBest Market: empleos verdes para tu curriculum

julio 27, 2021 Pablo Comments 0 Comment

Conócenos un poco más

Nuestro objetivo es conectar a pequeños agricultores de nuestro país con restaurantes y profesionales de la cocina. Un producto de HarBest es garantía de haber sido recién recolectado por nuestros agricultores, a los

cuales conocemos personalmente. Creemos que fomentar el producto nacional a un precio justo es una apuesta por el futuro de los pequeños agricultores y por una dieta variada y saludable basada en la calidad de los

alimentos. HarBest es para aquellos restaurantes que cuidan al detalle el producto puesto que nunca es suficiente cuando se trata de servir lo mejor a sus clientes.

Ofertas de empleo disponibles

Los comienzos

HarBest Market comenzó a gestarse antes de la pandemia causada por la Covid-19, pero fue en abril 2020, en pleno confinamiento cuando este proyecto comenzó a desarrollarse y a tomar forma.

Nuestros tres fundadores, Santiago Azurmendi, Álvaro Pérez y Mario Rey son amigos de toda la vida de su ciudad natal, Las Rozas de Madrid. Aunque cada uno orientó su vida hacia carreras distintas, fue poco

después de comenzar la universidad cuando la idea de emprender comenzó a madurar en sus cabezas.

Así pues, con tan solo 24 años y aprovechando la inmovilidad general causada por el confinamiento, empezaron a analizar la situación del mercado y a estudiar diversos modelos de negocio. Pronto se percataron de

las ineficiencias existentes en la cadena de suministro de frutas y verduras en el mercado español. Principalmente descubrieron tres problemas:

1. El alto nivel de intermediación en la cadena de suministro, lo que provocaba una gran brecha entre el precio de origen y el de destino,habiendo un aumento considerable del mismo cuando llegaba a los restaurantes.

2. La gran fragmentación existente en ambos extremos de la cadena, es decir, tanto en la oferta (agricultores) como en la demanda (restaurantes).

3. La escasa digitalización del sector, lo que provocaba falta de optimización en los distintos procesos. Esto daba lugar a ineficiencias como la cantidad de días que pasan los productos almacenados y en medios de

transporte antes de llegar a su lugar de destino, lo que afecta a su frescura o la falta de competitividad de los precios finales, además de no haber trazabilidad de origen sobre los productos.

Ofertas de empleo disponibles

 


Alimentación, Empleo

Post navigation

PREVIOUS
La Plataforma: Galería de arte contemporáneo
NEXT
Impact Hub Madrid: emprendimiento social y colaborativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.