Family Cash, nuevas aperturas en el sector de la alimentación
Somos una empresa, fundada en 2013 por profesionales con amplios conocimientos y experiencia en el sector.
Tras la puesta en marcha de nuestro primer establecimiento, ubicado en Xàtiva, iniciamos un plan de expansión que nos ha llevado a abrir tiendas en Torrent, Ontinyent, L’Alquería de la Comtessa y Museros.
Nuestro modelo de tienda está basado en la comercialización de productos de alimentación, tanto perecederos como no perecederos, así como un amplio catálogo de artículos de bazar que abarca desde menaje, jardín, ferretería o electricidad hasta textil, juguetes, papelería o productos para el automóvil.
Creemos en una política de precios siempre por debajo de la competencia y desde la primera unidad, por eso, no hacemos ofertas puntuales a lo largo del año.
Ofrecemos una experiencia de compra sencilla y cómoda, con artículos de gran calidad y diversidad de marcas, pero con precios más que competitivos durante todo el año. Además, todos nuestros establecimientos disponen de plazas de aparcamiento para facilitar las compras.
Envía tu CV
Family Cash, comprometidos con el medio ambiente
Campaña de visibilización de la eficiencia energética y sostenibilidad en los centros Family Cash, Listado de las actuaciones y compañías:
Exkal: fabricante de mobiliario de frío : vitrinas, armarios de congelado, murales de frío. Por qué es eficiente: Usamos TODOS los muebles de conservación con puertas, de forma que las pérdidas de frío son menores y con ello, los consumos se reducen. Además, el fabricante cumple con muchos criterios de sostenibilidad en su proceso de fabricación. Hablar con Daniel Jimenez, comercial de Exkal, nos podrá hechar una mano con datos técnicos de los muebles, además de los certificados de sostenibilidad que tendrá su empresa.
LedySpa: Proveedor de luminarias. Por qué es eficiente: Todas las luminarias que se colocan en un Family son campanas LED, con lo que el consumo es menor.
Sistema de monitorización en remoto de equipos: Sistema de monitorización y seguimiento de los equipos, muebles de frío, cámaras de conservación, etc. de forma que hay un control sobre el funcionamiento de equipos y permite hacer un seguimiento para un uso más eficiente de los equipos, basado en una política de uso racional de los recursos
Implantación de sistema fotovoltáico: Implantación en centros de “cubiertas fotovoltaicas” para autoabastecimiento mediante energías limpias. (Ej: Molina de Segura)
Contadores inteligentes: Control de los consumos en cada centro, de forma que se estudian desviaciones, ajustando prácticas y metodologías para un uso más eficiente de la electricidad y otros recursos.
Política de reducción de uso de plástico: Reducción de plásticos en las bolsas (50-70% plástico reciclado), reducción de consumibles plásticos en cada sección, en oficina, política de reciclaje de residuos…
Proveedores de proximidad: Preferencia por proveedores locales y de proximidad, con la finalidad de reducir la huella de carbono en el transporte de Mercancías.