Alstom contrata 200 profesionales en movilidad
Empleo en Alstom
La multinacional Alstom que desarrolla y distribuye soluciones de movilidad sostenible está en plena expansión y prevé contratar antes de que acabe el año a más de 200 profesionales.
Se van a contratar aproximadamente un centenar de personas para el centro industrial de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Tanto perfiles de fabricación, como perfiles de ingeniería y además aproximadamente
un centenar de nuevas posiciones en el centro de ingeniería e innovación de Madrid. Buscamos perfiles muy diversos tanto perfiles más ligados a la fabricación, perfiles de operarios como perfiles de ingeniería y
fundamentalmente que tengan distintas culturas de distintas nacionalidades. Perfiles STEM en el caso de las mujeres que vengan de ciencias, tecnología o ingenierías.
Ofertas de empleo disponibles
Requisitos
En cuanto a las competencias que buscamos básicamente que encajen con nuestros valores que son agilidad, inclusión y responsabilidad. El contrato que va a tener va a depender un poco de la posición. Hay
contratos temporales pero la mayor parte de las vacantes que tenemos son permanentes y de hecho el 90 % de esta compañía es fija.
La empresa
Alstom es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de trenes y barcos. De acuerdo con la información de la página web de la empresa, en el ejercicio 2004/2005
tuvo ventas de 13 700 millones de euros, dando empleo a 69 000 personas en unos 70 países.
Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) fabricará 66 nuevos tranvías
Casablanca ampliará su red con al menos 66 nuevos tranvías. La planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) fabricará 66 nuevos tranvías para la red de Casablanca, capital económica de Marruecos. El contrato
obtenido por la multinacional francesa asciende a 130 millones de euros e incluye también carga de trabajo para su factoría de Getafe (Madrid), que por primera vez ensamblará los bogies -elementos que unen los
convoyes y el convoy con la ruedas- desde cero, ya que bus ya que hasta ahora solo lo reparaba.
Alstom ya había suministrado en el país magrebí hasta 190 tranvías del modelo Citadis X02 para Casablanca y Rabat. Las unidades de Rabat se fabricaron íntegramente en España y las de Casablanca, parcialmente.
Esta ciudad ha inaugurado en diez años dos líneas de tranvía, que han ido elevando su demanda, hasta los 220.000 usuarios al día, una cifra que va al alza.
Previsiones de duplicar la plantilla
Casa transporte es una sociedad de desarrollo local encargada de la ampliación del transporte público de Casablanca, que ahora construirá dos líneas nuevas, que se inaugurarán previsiblemente a finales de 2023. Al
pedido firmado se añade una extensión de 22 unidades que supondrían unos 45 millones de euros adicionales.
Este pedido consolida la actividad de la factoría de Santa Perpètua, que hace pocos años llegó a estar amenazada de cierre. El sector de la movilidad urbana está experimentando un crecimiento exponencial prueba de
ello es que las expectativas de la fabríca de Barcelona son duplicar su actividad y empleo directo, actualmente cifrado en unas 1000 personas la mitad de toda España.
Actualmente la compañía cuenta con unas 500 ofertas posiciones abiertas para ingenieros en todo el mundo y más de 800 en total.
Pedido de cercanías para Luxemburgo
En los últimos años, casi toda su producción se ha destinado al exterior por la sequía de pedidos en España, que se rompió con un contrato para Metro de Barcelona de 42 convoyes por 268 millones. La factoría, por
ejemplo, también trabaja en un pedido de cercanías para Luxemburgo.
El grupo galo, dirigido en España por Leopoldo Maestu, puja por contratos por 2.000 millones en España entre los que figuran el pedido de Renfe de 211 unidades por el que también pujan CAF, Stadler y Talgo.
También está pendiente de una licitación de 800 millones de Metro de Madrid.
Ofertas de empleo disponibles