Amavir busca 54 gerocultur@s entre otros perfiles sanitarios
Trabajo en Amavir
Amavir es una empresa dedicada a la atención y cuidado de personas mayores en España. Los perfiles que contrata Amavir para su equipo de trabajo
incluyen:
Auxiliares de Enfermería: Son profesionales que tienen formación en atención sanitaria y que están capacitados para asistir a las personas
mayores en las actividades de la vida diaria.
Gerocultores: Son profesionales especializados en el cuidado y atención de las personas mayores, que tienen conocimientos en técnicas de
movilización, higiene y cuidado personal.
Enfermeras: Son profesionales de la salud encargados de administrar medicamentos, realizar curas, atender a las necesidades sanitarias de los
residentes, entre otras tareas.
Médicos: Amavir cuenta con un equipo de médicos que supervisan la salud de los residentes y realizan el seguimiento de las enfermedades crónicas.
Fisioterapeutas: Son profesionales especializados en la recuperación de la movilidad y la rehabilitación de lesiones. En Amavir, los fisioterapeutas
trabajan en conjunto con el resto del equipo para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Terapeutas ocupacionales: Son profesionales que ayudan a los residentes a mejorar su independencia y autonomía, a través de actividades que
fomentan la estimulación cognitiva y física.
Además de estos perfiles, Amavir también contrata personal de apoyo en administración, cocina, limpieza, mantenimiento, entre otros. Todos los
perfiles contratados por Amavir tienen como objetivo proporcionar una atención integral y de calidad a las personas mayores que residen en sus
centros.
Ofertas de empleo en Amavir
Comprometidos con la sociedad
Amavir, como empresa comprometida con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), desarrolla diversos programas y actividades que buscan
mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su entorno. Algunos de los programas con su nombre de RSC de Amavir son:
Programa de Voluntariado: Este programa busca promover la participación activa de los empleados y de la sociedad en general en actividades de
voluntariado y apoyo a personas mayores. Se organizan diversas iniciativas solidarias, como visitas a residencias, talleres y actividades lúdicas con los
residentes, entre otras.
Programa «Mayores Activos»: Este programa tiene como objetivo fomentar la actividad física y el bienestar emocional de los residentes. Se
realizan actividades deportivas, talleres de estimulación cognitiva y se promueve la socialización y la vida en comunidad.
Programa «Educar para cuidar»: Este programa tiene como objetivo formar a los familiares y cuidadores de personas mayores en habilidades y
conocimientos necesarios para proporcionar una atención de calidad. Se realizan talleres, cursos y charlas sobre temas de salud, alimentación,
cuidados, entre otros.
Programa de Sostenibilidad: Este programa busca reducir el impacto ambiental de las actividades de Amavir. Se promueve el uso de energías
renovables, el ahorro energético y la gestión responsable de los residuos.
Programa «Cultura y Envejecimiento»: Este programa tiene como objetivo fomentar el acceso a la cultura y la participación activa de los
residentes en actividades culturales. Se organizan actividades como visitas a museos, conciertos, talleres de arte, entre otras.
Estos son algunos de los programas con su nombre de RSC de Amavir. Todos ellos buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores y su
entorno, fomentando valores como la solidaridad, la sostenibilidad, la cultura y la participación social.