
AstraZeneca creará 1.000 nuevos empleos en su nuevo hub en Barcelona
Trabajo en AstraZeneca
Están buscando empleados con experiencia y habilidades en diversas áreas, como la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, la
producción y la fabricación de productos farmacéuticos, la gestión de proyectos, la logística y la cadena de suministro, el marketing y las ventas, entre
otros. Otros campos de búsqueda de personal son aquellos con conocimientos en áreas especializadas, como la biotecnología, la genética y la
informática.
Ofertas de empleo en AstraZeneca
Nuevo Hub en Barcelona
AstraZeneca, una de las principales empresas farmacéuticas del mundo, ha anunciado su intención de invertir 800 millones de euros en la
construcción de un centro de investigación y desarrollo en Barcelona, España. El «hub» de investigación, que estará ubicado en el distrito 22@ de
Barcelona, contará con una superficie de 35.000 metros cuadrados y empleará a unas mil personas.
El centro se centrará en la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como en la
investigación en oncología y en el uso de tecnologías digitales en la atención médica. AstraZeneca ya cuenta con un centro de investigación y
desarrollo en la ciudad de Cambridge, en el Reino Unido, y este nuevo centro de Barcelona se suma a su red global de investigación y desarrollo.
La inversión de AstraZeneca en Barcelona es vista como un impulso significativo para la economía y el sector científico de la ciudad, ya que se espera
que genere una gran cantidad de empleos altamente cualificados y atraiga a otros inversores y empresas de tecnología y biotecnología a la zona. La
compañía también ha destacado el compromiso de trabajar en colaboración con las universidades y los hospitales locales para fomentar la
investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Sostenibilidad en AstraZeneca
Aquí hay algunos programas de sostenibilidad en AstraZeneca:
«Ambición de sustentabilidad para 2025»: Este es el compromiso de AstraZeneca de abordar los desafíos globales de sostenibilidad a través de un enfoque integral en
tres áreas clave: medio ambiente, acceso a la atención médica y ética y transparencia. El objetivo es lograr una huella ambiental neutra para 2025 y mejorar el acceso a la
atención médica para 2025.
«Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero»: AstraZeneca se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para
2025, en comparación con 2015. Esto se logrará a través de la mejora de la eficiencia energética, la inversión en tecnologías bajas en carbono y la transición a fuentes de
energía renovable.
«Innovación sostenible»: AstraZeneca está trabajando para integrar la sostenibilidad en todas las áreas de su negocio, incluyendo la investigación y el desarrollo de
medicamentos. Esto incluye la evaluación de la sostenibilidad en la selección de proveedores, la reducción del desperdicio en la producción y el diseño de medicamentos con
menor impacto ambiental.
«Salud y seguridad»: AstraZeneca está comprometida con la seguridad y el bienestar de sus empleados, así como con la seguridad de los pacientes que utilizan sus
medicamentos. Esto incluye programas de capacitación para prevenir accidentes en el lugar de trabajo, así como la evaluación y mitigación de riesgos de seguridad en la
cadena de suministro de medicamentos.
«Acceso a la atención médica»: AstraZeneca se compromete a mejorar el acceso a la atención médica en todo el mundo, especialmente en los países de bajos ingresos. Esto
incluye la colaboración con organizaciones sin fines de lucro para desarrollar soluciones innovadoras de salud y la promoción de políticas de salud equitativas a nivel mundial.
Ofertas de empleo en AstraZeneca