
Micos, una historia de primates
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona presenta Micos. Una historia de primates, la exposición temporal más completa que se ha hecho nunca sobre nuestros parientes más
cercanos producida por los Museos Nacionales de Escocia y que itinera en asociación con Nomad Exhibitions. Se trata de una muestra inmersiva, interactiva y multisensorial, dirigida a todos los públicos que presenta 60 especímenes de monos que se han naturalizado a propósito para la exposición y que se pueden ver en posturas dinámicas que recrean su comportamiento en estado salvaje.
En una ambientación selvática y con sonido envolvente, Micos. Una historia de primates brinda una oportunidad única de conocer muy de cerca la diversidad de los primates, desde el pequeño lémur ratón hasta los grandes gorilas. A través de especímenes, proyecciones y juegos podremos saber cómo se han adaptado en los diferentes hábitats, explorar las semejanzas entre humanos y primates y descubrir cómo se comunican, cómo se mueven, cómo se relacionan y cómo sobreviven en un entorno de cambio constante. La parte final de la exposición examina el futuro incierto de estas especies, casi la mitad de las cuales está en peligro de extinción debido, principalmente, a la destrucción de su hábitat, además de la caza y el comercio ilegal.
Cada año se matan miles y miles de primates para obtener su carne, piel y hueso, o se capturan como mascotas o para explotarlos como atracción turística. El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona ha complementado la exposición con información sobre las organizaciones locales que realizan una importante labor de rehabilitación y recuperación de primates, así como sobre aquellos pequeños gestos que todo el mundo puede hacer para la preservación de estos fantásticos animales. Micos. Una historia de primates es una exposición que se inauguró en 2016 con gran éxito en Edimburgo y que tras pasar por Australia y Bélgica, llega a Barcelona.
Ámbitos de la exposición
Desde los grandes gorilas hasta los diminutos lémures ratón, todos somos primates. Descubre nuestro parentesco con los otros primates y averigua de qué manera las diferentes especies se han adaptado a sobrevivir en una gran diversidad de hábitats. Fíjate en nuestro árbol genealógico y rastrea tus orígenes hasta 50 millones de años atrás.
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona ha añadido en este ámbito una muestra de fotografías de la bióloga y fotógrafa Montserrat Pallàs. Son retratos de primates que captan la belleza y la personalidad de cada animal como si fueran personas no humanas y hacen patente nuestro estrecho parentesco. Con sus imágenes la fotógrafa busca también provocar una reflexión sobre la influencia y responsabilidad que los humanos tenemos en sus condiciones de vida tanto en la naturaleza como en cautiverio. Estos retratos forman parte de un proyecto que Montserrat Pallàs inició el año 2015 en varios zoológicos y espacios naturales.
Con motivo de la exposición, el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona ha querido mostrar el gorila Urko, hijo mayor de Copito de Nieve y Ndengue. Nació en 1978 en el Zoo de Barcelona, donde murió en 2003 con 25 años y 190kg de peso, como consecuencia de una peritonitis. Según sus cuidadores, mostraba unos rasgos faciales similares a los de su padre. El Zoo, a raíz de su muerte, decidió donarlo al Museo y fue naturalizado en el Laboratorio de Preparación Zoológica para su conservación.
No se ha causado daño a ningún animal para hacer esta exposición.
Todos los especímenes naturalizados murieron de muerte natural o en cautiverio.
Fechas:
12/12/2019 – 26/04/2020
Lugar:
Sala de exposiciones temporales del Museu de Ciències Naturals de Barcelona
Horario:
De martes a viernes, de 10 a 18h
Sábados de 10 a 19h
Domingos y festivos, de 10 a 20h
Días de cierre: lunes no festius, 1 enero, 1 mayo, 24 junio y 25 de diciembre
Precio:
Entrada exposición Micos
Normal: 6,5 €
Reducida (*): 4,50 €
(*) Consulteu les categories d’entrada reduïda
Combinada exposición permanente y Micos
10,5 €
https://www.instagram.com/p/B6nUg3biftM/