Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Exposición de Chema Madoz

Exposición de Chema Madoz

septiembre 23, 2021 Pablo Comments 0 Comment

16 sept. | 21 nov. 2021

Crueldad es el título de la exposición de Chema Madoz en el Círculo de Bellas Artes que nos acerca a una faceta de la obra del fotógrafo madrileño poco conocida. Bajo una perspectiva muy sutil, la selección de 73

fotografías exige la implicación emocional del espectador para descifrar las imágenes y derribar la frontera entre lo que produce rechazo y dolor y al mismo tiempo nos atrae por su inquietante belleza.

Cruelty is the title of the exhibition of Chema Madoz at the Círculo de Bellas Artes. The show brings us closer to a lesser known facet of the photographer. Under a subtle perspective, the selection of 73 photographs

demands an emotional involvement from the viewer to break down the boundary between what produces rejection and pain but attracts us for its disturbing beauty.

Chema Madoz

José María Rodríguez Madoz (nacido en 1958), más conocido como Chema Madoz, es un fotógrafo español, más conocido por sus fotografías surrealistas y poéticas en blanco y negro. [1]

Chema Madoz estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid entre 1980 y 1983. Es aquí donde se expone por primera vez al estudio de la fotografía y la imagen.

En una entrevista publicada en 2001, Chema explica que actualmente usa una cámara Hasselblad para tomar sus fotos. El libro, Chema Madoz: Objetos 1990–1999 presumiblemente fue filmado en su totalidad con

esta cámara, en lugar de la Mamiya 6 × 6 que había usado anteriormente.

En noviembre de 2011, el príncipe Felipe y la princesa Letizia de España, con la primera dama chilena Cecilia Morel, inauguraron una exposición de la obra de Chema Madoz en el Museo de Arte Contemporáneo

(Santiago, Chile).

 


Madrid

Post navigation

PREVIOUS
FRESAS Y OTROS FRUTOS ROJOS (MANIPULACIÓN), HUELVA
NEXT
Festival de Cine por mujeres: Premio a Cecilia Bartolomé y el pre estreno «Coda»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.