Cruïlla presenta su programación de Arte, Sostenibilidad y Gastronomía
Rueda de prensa
Hoy ha tenido lugar en la Antigua Fábrica Estrella Damm la rueda de prensa de presentación del Cruïlla, un festival que destaca por sus actividades no musicales. Judit
Neddermann ha repasado el cartel musical, que incluye artistas como Placebo, The Offspring, Sigur Rós y otros. Oriol de Balanzó ha anunciado el cambio de Cruïlla Comedy en
Cruïlla Comedia y ha revelado otras actividades relacionadas con el festival. Se han anunciado diversas actividades artísticas, con ilustración en directo y murales, y también
con el concurso Street Art de Ametller Origen. El festival también presenta innovaciones como experiencias inmersivas con cinco sentidos y un estudio neurocientífico para
medir las emociones de los asistentes. Se ha destacado el énfasis en la sostenibilidad, con iniciativas como el uso de energía verde y la reducción de residuos. El espacio
Transforma’t promoverá la conciencia social y se contará con la participación de ONGs. Cruïlla ofrece entrada a precios reducidos para personas vulnerables y asistentes del
Congreso Mundial del Parkinson. Se colabora con Oxfam Intermón para luchar contra la pobreza y la crisis climática. Miquel Antoja ha destacado las propuestas culinarias,
incluyendo una oferta vegana con Heura. El festival Cruïlla busca conectar con el público a través de la diversión, la conciencia y la transformación social.
Espacio Transfórmate
Vicenç Margalef, director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, ha sido el encargado de presentar el Espai Transforma’t, un espacio articado con múltiples
actores del sector de la cooperación, especialmente ONGs, dentro del festival Cruïlla, con el objetivo de generar conciencia crítica en el público del festival, de forma lúdica y
positiva, coordinado por la Agencia Catalana de Cooperación del gobierno de la Generalitat.
En total, serán 16 entidades que participarán en este espacio pensado para provocar una reflexión sobre la situación en el mundo, las desigualdades e injusticias y las causas
estructurales que las provocan, así como para promover la toma de conciencia sobre la responsabilidad individual y colectiva que servirá para motivar a la movilización y la
acción para transformar el mundo.
Programa Apropa Cultura
Un año más, el Festival Cruïlla ofrecerá entradas de día a precios muy reducidos a través del programa Apropa Cultura, que ofrece ocio cultural de teatros, museos y auditorios
a entidades sociales que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de velar por su derecho a la cultura, y aprovechando que Cruïlla coincidirá con la
celebración del 6º Congreso Mundial del Parkinson (WPC 2023) el Festival ofrecerá descuentos a todos los asistentes del Congreso para que puedan conseguir sus entradas o
abonos a un precio reducido. Además, varios miembros del equipo del festival formarán parte de la formación ‘Parkinson’s Ready’, organizada por la Asociación Catalana para
el Parkinson y la Barcelona Convention Bureau, para poder asistir de forma correcta a todos los participantes del WPC 2023 que vayan al Festival.
En el ámbito de la cooperación, Jordi Herreruela ha anunciado que la colaboración entre Oxfam Intermón y Cruïlla da este año un paso adelante y el escenario Cruïlla
Enamora pasa a ser el escenario Oxfam Intermón. De esta forma, Cruïlla quiere acompañar a Oxfam Intermón a dar a conocer su objetivo de acabar con la pobreza en el
mundo y minimizar el impacto de la crisis climática en las poblaciones más vulnerables. Ambas organizaciones y el público del festival comparten unos valores, y el
convencimiento de que desde una experiencia cultural y de ocio se puede conectar con personas comprometidas para conseguir un mundo más igualitario y más justo.
La rueda de prensa ha terminado con el cocinero Miquel Antoja, el fundador de Foodlona que ha hecho un repaso de la evolución de la gastronomía en los festivales y ha
explicado algunas de las propuestas culinarias que incluirá el Festival Cruïlla, entre las que destacan la oferta vegana para artistas y trabajadores del festival de la mano de
Hiedra.
ENTRADAS