
Oriol Maspons, la fotografía útil
Oriol Maspons, el fotógrafo
Recorrido de cuatro décadas por la obra de Oriol Maspons, renovador del lenguaje fotográfico a través del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad. En el 1961 crearía uno de los estudios más rompedores del país, de la mano de Julio Ubiña y trabajó para diferentes publicaciones. Revistas como ‘La Gaceta Ilustrada’, ‘Paris Match‘ y ‘Elle’ y publicó gran cantidad de libros. Reconocido inconformista y provocador, Maspons fue uno de los artífices de la ‘gauche divine’.
Reportaje, el retrato, la moda y la publicidad
Primera gran exposición retrospectiva sobre la obra del fotógrafo barcelonés Oriol Maspons. La exposición, de gran formato, recorrerá más de cuatro décadas de intensa actividad en los campos del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad, contextualizando su producción y apoyando la investigación en la recuperación de material documental –libros, revistas, carátulas de discos, etc.–, para conocer también el destino final de las fotografías del autor.
«La Gaceta Ilustrada», «L’Oeil», «Paris-Match », «Elle»…
El fotógrafo desempeñó un papel clave en la renovación del lenguaje fotográfico en España en las décadas de 1950 y 1960. Primero desde el ámbito de la fotografía amateur. Maspons ingresó en 1951 en la Agrupación Fotográfica de Cataluña. En 1955 se trasladó a París, donde frecuentaba los ambientes fotográficos. Al volver a Barcelona, se hizo profesional y formó sociedad con Julio Ubiña. Se dedicó al reportaje, al retrato, a la moda y a la publicidad. Trabajó para «La Gaceta Ilustrada», «L’Oeil», «Paris-Match », «Boccaccio», «Expression», «Elle», etc. Publicó una gran cantidad de libros, entre los que destacan los editados por Lumen en la colección Palabra e Imagen: «Toreo de salón», con Julio Ubiña y textos de Camilo José Cela; «La caza de la perdiz roja», con textos de Miguel Delibes, y «Poeta en Nueva York», sobre poemas de Lorca. Consulta más exposiciones de fotografía aquí.
https://www.instagram.com/p/B01tLSFlBRS/