Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • MAD
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • HostelerÍa
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • Festivales
  • Mentorías
  • Search Icon

Milenyo

Cambiamos ciudades

“World Press Photo 2021” contará con varios autores españoles premiados

“World Press Photo 2021” contará con varios autores españoles premiados

octubre 21, 2021 Pablo Comments 0 Comment

Del 11 de noviembre al 12 de diciembre, en Barcelona y online

La exposición “World Press Photo 2021”, organizada por la Fundación Photographic Social Vision, contará con la asistencia de varios autores españoles premiados. La exposición “World Press Photo 2021” en Barcelona, que se podrá ver del 11 de noviembre al 12 de diciembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), contará con Pablo Tosco, 1er premio en la categoría de Temas Contemporáneos (Fotografías Individuales), y Luis Tato, 3er premio en la categoría de Naturaleza (Reportajes Gráficos), y nominado además al World Press Photo del Año.

Desde hoy ya se pueden comprar las entradas anticipadas y las visitas guiadas presenciales -para público general, escuelas y empresas- para la exposición en Barcelona. Entradas aquí. Tras la buena acogida de la pasada edición, el área educativa de la Fundación Photographic Social Vision vuelve a ofrecer la visita guiada en formato online a través de la plataforma Filmin, que adapta el relato de la exposición al lenguaje audiovisual.

Además, Photographic Social Vision ofrecerá de forma gratuita más contenidos exclusivos en formato online, como entrevistas con algunos de los fotoperiodistas ganadores de esta edición del prestigioso concurso de fotoperiodismo.

En esta edición, cinco autores españoles han ganado un World Press Photo: Pablo Tosco, 1er premio en la categoría de Temas Contemporáneos (Fotografías Individuales); Aitor Garmendia, 3er premio en la categoría de Medio Ambiente (Reportajes gráficos); Jaime Culebras, 3er premio en la categoría de Naturaleza (Fotografías individuales); Luis Tato, 3er premio en la categoría de Naturaleza (Reportajes Gráficos) y Claudia Reig Valera, mención destacada al Proyecto Interactivo Educativo.

La exposición, organizada por decimoséptimo año consecutivo por la Fundación Photographic Social Vision con la coproducción del CCCB y la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell, exhibe los trabajos ganadores de la última edición del concurso World Press Photo que, como es habitual, muestran una amplia visión de los retos que afronta la sociedad global, más allá de los titulares de actualidad.

Este año, Photographic Social Vision celebra su veinte aniversario. La entidad sin ánimo de lucro hace dos décadas que trabaja para defender los valores de la fotografía documental como herramienta eficaz para comprender el mundo y favorecer la transformación social.
El miércoles 10 de noviembre a las 11 h se celebrará la Rueda de Prensa de presentación de la exposición «World Press Photo 2021» en el CCCB y en streaming.
El acto contará con la presencia de los autores premiados, quienes estarán disponibles para entrevistas.

Por decimoséptimo año consecutivo, la Fundación Photographic Social Vision, que este año celebra su veinte aniversario, organiza la exposición “World Press Photo 2021” en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). La muestra, que se podrá ver del 11 de noviembre al 12 de diciembre -cumpliendo con la normativa de aforo reducido-, mostrará los proyectos ganadores en 2021 del World Press Photo, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo.

La exposición en Barcelona contará con la presencia de dos de los autores españoles ganadores de un World Press Photo 2021: Pablo Tosco, argentino-español residente en Barcelona, que ha ganado el 1er premio en la categoría de Temas Contemporáneos (Fotografías Individuales), con una fotografía en Yemen, y Luis Tato, español residente en Kenia, que ha ganado el 3er premio en la categoría de Naturaleza (Reportajes Gráficos), documentando la plaga de langostas en África Oriental y que también fue nominado al World Press Photo del Año.

La exposición “World Press Photo 2021” cuenta con el apoyo del CCCB, la Fundación Banco Sabadell  y Fujifilm

 

Entradas y visitas guiadas, disponibles desde hoy Ya se pueden adquirir las entradas anticipadas, así como las visitas guiadas presenciales. Se recomienda la compra anticipada para evitar colas debido a que se mantiene el aforo reducido cumpliendo con las restricciones sanitarias.

Las visitas comentadas por el área educativa de Photographic Social Vision -uno de los tres ejes vertebradores de esta Fundación- llevan la experiencia más allá de la simple observación de las fotografías ganadoras, profundizando en las historias captadas, en el modo en que son mostradas y en la actualidad de la profesión fotoperiodística.

Con el objetivo de acercar al mayor número de personas los temas de actualidad y profundizar en su contexto, se amplía el programa de visitas guiadas presenciales que se ofrecen, siempre con reserva previa y aforo limitado, tanto al público general (este año también en fines de semana), como a centros educativos y también a empresas (en este caso, a puerta cerrada). Photographic Social Vision ofrece cada año un centenar de visitas comentadas a escuelas y a más de 2.000 personas, compartiendo así las herramientas necesarias para comprender visualmente la actualidad contemporánea.

También volverá a estar disponible la visita guiada en formato online, que permite disfrutar de la exposición desde casa, llevando al lenguaje audiovisual la experiencia de la visita comentada por el equipo experto de Photographic Social Vision. Se trata de una novedad de la edición anterior que gozó de una excelente acogida y que ahora se retoma adaptada a la nueva exposición. Estará disponible a través de la plataforma Filmin (en abierto para suscriptores y en alquiler para los no suscriptores) a partir del 15 de noviembre.

Toda la información, a un click Además, para ampliar la experiencia de la exposición “World Press Photo 2021” en Barcelona con contenidos adicionales y para englobar toda su oferta online, Photographic Social

Cinco autores nacionales, premiados Este año, World Press Photo ha premiado a cinco autores españoles

 

El 1er premio en la categoría de Temas Contemporáneos, Fotografías Individuales, ha sido para Pablo Tosco, argentino que también tiene nacionalidad española y reside en Barcelona desde hace años, gracias a la imagen Yemen: Hunger, Another War Wound (Yemen: Hambre, otra herida de guerra), que muestra a Fátima y a su hijo mientras preparan la red de pesca en la bahía de Khor Omeira, en Yemen, el 12 de febrero de 2020. A pesar de que su pueblo fue devastado, Fátima regresó para reanudar su medio de vida, comprando un barco con el dinero que ganaba vendiendo pescado.

Tres autores nacionales destacan en las categorías de naturaleza y medio ambiente. El vasco Aitor Garmendia ha obtenido el tercer premio en la categoría de Medio Ambiente, Reportajes Gráficos, con un reportaje titulado Inside the Spanish Pork Industry: The Pig Factory of Europe (Dentro de la industria porcina española: la fábrica de cerdos de Europa) sobre la industria porcina en España -uno de los cuatro mayores exportadores mundiales de carne de cerdo- y sobre las condiciones de los animales en las granjas.

El extremeño Jaime Culebras se ha llevado el tercer premio en la categoría Naturaleza, Fotografías individuales, por una fotografía titulada New Life (Nueva vida), que muestra los huevos de una rana de cristal de Wiley, Nymphargus wileyi, que cuelgan de la punta de una hoja en un bosque tropical nublado, cerca de la Estación Biológica Yanayacu, en Napo, Ecuador.

Luis Tato, español residente en Kenia, se ha llevado el tercer premio también en la categoría Naturaleza, Reportajes Gráficos, por Fighting Locust Invasion in East Africa (Luchando contra la plaga de langosta en África Oriental), el mismo reportaje que le ha valido la nominación a World Press Photo del Año.

Además, la valenciana Claudia Reig Valera ha recibido una mención destacada al proyecto interactivo educativo (Outstanding Instructive Interactive) por Parir en el siglo XXI, documental interactivo dirigido por ella, contando con la dirección de medios interactivos de Àlex Badia. Producido por Barret Cooperativa, Lab RTVE y À Punt Mèdia, trata sobre modelos hospitalarios de atención al parto y el nacimiento basados en el respeto a las mujeres que dan a luz. Esta pieza estaba también nominada al proyecto interactivo del año en el Concurso de Narrativa Digital de World Press Photo.

Photographic Social Vision cumple 20 años La fundación Photographic Social Vision ha cumplido este año dos décadas defendiendo los valores de la fotografía documental como herramienta útil para comprender el mundo y favorecer la transformación social.

Además de llevar 17 años organizando la exposición World Press Photo en Barcelona, durante el 2021 esta entidad sin ánimo de lucro también:

abre la convocatoria, del 11 de octubre al 20 de diciembre, para la IIIª edición de la Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas, cuya segunda edición ganó a principios de año el fotógrafo Samuel Nácar.

ha creado el Star Photobook Dummy Award, premio internacional de maquetas de fotolibro, que recién acaba de galardonar el proyecto del fotógrafo argentino Ignacio Coló.

ha llevado a cabo con éxito proyectos de impacto social como la IIIª edición de Material Sensible, desarrollado por el área educativa de Photographic Social Vision en colaboración con la Fundación Vicki Bernadet.

ha entrado a formar parte del Consell d’Innovació Pedagògica, impulsado por el Ajuntament de Barcelona, tras obtener el sello de calidad del mismo organismo, que certifica la “notable labor pedagógica” que desarrolla el área educativa de la Fundación.

ha ampliado el número de archivos fotográficos históricos que representa desde su área profesional, incluyendo los de Oriol Maspons, Isabel Azkarate y Joaquín Tusquets de Cabirol al de Jacques Léonard, cuyo legado ha internacionalizado este mismo año, o Joana Biarnés, la primera mujer fotoperiodista de España, cuyo archivo gestiona desde 2014 y que este 2021 ha recibido en donación pasando a ser garante de la preservación de su legado.

y sigue apoyando y asesorando a unos 70 profesionales de la fotografía socios de la Fundación, al tiempo que impulsa o participa activamente en iniciativas de gran importancia para el sector fotoperiodístico nacional como Archivo Covid o la Plataforma por un Centro de Fotografía e Imagen.

Toda la información, entradas, visitas presenciales y online, y contenidos extras de la exposición “World Press Photo 2021” en Barcelona, estará disponible en la web www.photographicsocialvision.org/worldpressphotobarcelona


Barcelona Fotografía, Fotografía

Post navigation

PREVIOUS
700 empleos en la estación de esquí Vallnord
NEXT
Los Supermercados Spar Fragadis ofrecen 156 empleos

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mercadona: 450 Ofertas de empleo en Supermercados
  • Cruz Roja ofrece 200 empleos por toda España
  • Elecnor ofrece 135 empleos en renovables
  • NH Hotel busca 700 profesionales
  • El Corte Inglés necesita 92 perfiles profesionales
  • Leroy Merlin recluta 1.200 profesionales
  • Orpea necesita 62 sanitari@s
  • Desigual: 67 Ofertas de empleo
  • Alcampo: 1.600 vacantes para el verano
  • Starlite Festival: Únete a su equipo
  • Tecnocasa contrata 239 profesionales inmobiliarios
  • Tragsa busca 374 empleados en Medioambiente
  • Nace The Collector is Present, coleccionistas y galeristas
  • La Construcción necesita 769 profesionales
  • Supermercados DIA necesitan 92 profesionales a nivel nacional
  • Vital Dental: 92 Emplead@s en toda España
  • Repsol ofrece 123 empleos en España
  • Ferrovial tiene 149 ofertas de empleo
  • Mediamarkt tiene 92 nuevas ofertas de empleo
  • Netflix: Diseño Automotriz | El Arte del Diseño | Nuestro Planeta
  • Eiffage Energía está buscando 198 nuevos empleados
  • Sprinter selecciona 141 vendedores
  • Los ganadores de World Press Photo 2023
  • La Construcción necesita 681 profesionales
  • Lidl ofrece 100 empleos en toda España
  • Netflix: Fotografía | Fin del petróleo | Cambio climático
  • Cuideo busca 129 empleados/as de servicio de ayuda a domicilio
  • Convocatoria para fotógrafas pro y no profesionales
  • Primark contrata a 14 empleados en toda España
  • Amazon ofrece 100 empleos
  • Brico Depot ofrece 68 nuevos empleos
  • Another Way Film Festival abre convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones
  • Sigue las Jornadas REGEN en streaming
  • Orpea necesita 62 sanitari@s
  • Fundación Photographic celebra puertas abiertas en Sant Jordi
  • Supermercados Aldi: 58 Empleos en España
  • Festival Indomitus, cine de aventura, naturaleza y conservación
  • NH Hotel busca 700 profesionales en hostelería
  • Leroy Merlin recluta 680 profesionales
  • MIRA Digital Arts Festival ya está aquí...
  • GXO: 800 contratos en Logística
  • Todo Netflix: Diseño, Monogamia, Sostenibilidad...
  • Hyatt Hotels busca 73 profesionales
  • Carrefour selecciona 55 perfiles profesionales
  • Moritz Feed Dog anuncia la programación de su sede online en CaixaForum+
  • Vecttor busca 490 conductores/as
  • 45 Empleos en Supermercados Grupo Mas
  • Ametller Origen selecciona 74 Dependient@s
  • BAUHAUS: Ofertas de empleo disponibles
  • El SAE busca 90 recolectores/as y 15 manipuladores/as de fresas
  • Michael Moore presenta Planet of the Humans
  • AstraZeneca crea 1.000 empleos en Barcelona
  • 64 vacantes en Alcampo
  • Dos fotógrafos españoles, ganadores de los World Press Photo 2023
  • Compass: 42 Empleos en hostelería
  • Biocultura feria de consumo responsable llega a Barcelona
  • AstraZeneca crea 1.000 empleos en Barcelona
  • Jaume Plensa llega a La Pedrera con Poesía del Silencio
  • ¿Quieres trabajar por una vivienda digna?
  • Supermercados DIA necesitan 90 profesionales a nivel nacional
  • Idealista recluta profesionales en toda España
  • Poblenou AR-DE con arte y diseño
  • Heura Foods está contratando
  • Mediamarkt tiene 92 nuevas ofertas de empleo
  • Vuelve el OFFF, Festival Internacional de Creatividad Digital
  • Se buscan 66 fontaner@s entre otr@s...
  • Fnac necesita 28 nuevos empleados
  • CEAR busca 60 profesionales para ayudar a refugiados ucranianos
  • Zoom de Moda Sostenible y más
  • Zoom sobre Food Waste y más
  • Puebleando: La plataforma que cambia la forma de viajar
  • GenuineSpain, agencia certificada en turismo responsable
  • Zoom con Ekonoke: mini-huertos verticales
  • Zumos contra el desperdicio de comida
  • Zoom de Transformacion Sostenible y mucho mas
  • Documental: Soñar, vivir, crear y otras historias de Malasaña
  • Flexible Places: Nuevos Espacios, Nueva Publicidad
  • Ven a conocer a Ray Podder. Creador de la O-Conomy
  • Ecodicta: el club de alquiler de ropa sostenible
  • Bonus Studio: La productora audiovisual de proyectos sostenibles
  • Too Good to Go: Mi aplicación favorita de comida sostenible
  • Impact Hub llega a Barcelona en el distrito de la innovación
  • Seminario on line sobre Movilidad y Transporte
  • VIII Muestra de Cine Social
  • YES FUTURE Positive Supermarket
  • Despierta, el planeta te necesita, Documentales de Sostenibilidad, Moma y Sonar
  • MegustaMalasaña, Cirque du Soleil, Arte con Netflix y mas...
  • MeGustaMalasaña, El Arte de Netflix, Cine de culto y DocsFestival
  • PHEspaña desde mi balcon, MuseumWeek, Arte con MoMa y Sonar + D
  • Webinars Sostenibilidad, Cine, Moda y Congresos
  • Convocatoria de cortometrajes, In-Edit NL, Festival de Morelia, MyFrenchFilmFestival y ...
  • Cine, documentales y festivales. Quieres algo más?
  • Warhol, Cirque du Soleil y Frida..
  • Fashion Revolution Week: Las ponencias
  • Warhol, Cirque du Soleil, Frida y lo mejor en conciertos
  • Lo último en tendencias para este finde
  • Moda Slow, Festivales, Ballet, y Cupcakes para este finde :0P
  • Movilidad, Zed, Chris Martin y Lady Gaga todo en uno :O)
  • Amaluna, DGTL, Coachella y One World para ti
  • Cirque du Soleil, Visita virtual al Museo Dalí y mucho más...
  • Festival de Tribeca, Brief at Home y 18 publicaciones sin coste...
  • Si te gustan los documentales no dejes pasar esta oportunidad :O)
  • Cine y arte para que te confines a lo hipster
  • No te vas a aburrir este mes si lo abres ;)
  • Planes Yomequedoencasa
  • Frida, Banksy, David Delfín y American Honey...
  • Fotografía, Afterwork, Market Queer y Arte
  • Almódovar, Saura, Tacones Manoli y La Fiambrera...
  • Palo Market, Monet, Micos y B-Murals...
  • X-Madrid, Steve McCurry, Mercado de diseño y Kike Keller
  • Barcelona: Fundacio Tapies, Oriol Maspons y Robot House
  • Chema Madoz, Coworkings y Chueca...
  • 10 Planes Alternativos que Barcelona te Ofrece
  • Cine, sostenibilidad y arte contemporáneo
  • Cine, sostenibilidad y arte contemporáneo
  • Ultimos noticias sobre arte y tendencias
  • PHEspaña desde mi balcon, MuseumWeek, Arte con MoMa y Sonar + D
  • ¿Qué es el Realfooding?

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) Real Estate Netflix (2) ruta lavapiés (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.