Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • AMIGOS WHATS
  • AMIGOS TEL
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Impact Hub Barcelona
Impact Hub llega a Barcelona en el distrito de la innovación

Impact Hub llega a Barcelona en el distrito de la innovación

mayo 27, 2020 Pablo Comments 0 Comment

Impact Hub en el 22@ de Barcelona

La red internacional de espacios de coworking e impulso al emprendimiento Impact Hub abre un nuevo centro en el distrito 22@ de Barcelona. El “Silicon Valley” catalán alojará el hub número 100 que tiene en 55 países de todo el mundo.

Impact Hub Barcelona contará con 1.500 metros cuadrados de superficie con capacidad para acoger 170 puestos de trabajo.  Alojará a emprendedores sociales, startups y empresas con impacto social y organizaciones de diversos tamaños y sectores.

Además, contará con zonas comunes y salas de eventos y reuniones. Como el resto de Impact Hubs, ofrece una completa oferta de actividades de networking y formación para apoyar a los miembros de su comunidad en el desarrollo de sus ideas de negocio.

Liderado por una experta en innovación social 

Al frente del nuevo Impact Hub está Irene Tarradellas, una experta en innovación social y economía de impacto. Tarradellas ha sido responsable de programas de apoyo al emprendimiento social desde la Fundación Ship2B en Barcelona.

Según ha señalado “la presencia de Impact Hub en Barcelona es un paso necesario para completar el ecosistema de la economía de impacto en esta ciudad». La nueva responsable ha añadido que «Barcelona posee el mayor número de autónomos y jóvenes emprendedores del país y nuestro objetivo es darles el espacio apropiado para inspirarse, aprender y conectar con empresas y otros profesionales para generar comunidad e impacto positivo con sus ideas de negocio”.

Con Playground y Ashoka

Impact Hub Barcelona comparte edificio con la productora Playground y la organización de emprendedores sociales Ashoka. Busca en 22@ posicionarse dentro de lo que se ha convertido en uno de los mayores centros de innovación a nivel nacional y europeo.

Esta ubicación permitirá además apoyar a empresas, organizaciones y emprendedores en el desarrollo de sus planes de negocio de manera sostenible y midiendo el impacto que genera su actividad en el entorno.

El modelo de Impact Hub

Nacida en Londres en 2005, la organización Impact Hub creó un modelo de coworking que se ha replicado a nivel global.  Crea espacios abiertos a la innovación y al impulso de ideas de transformación social desde el emprendimiento y el trabajo colaborativo.

Impact Hub ofrece espacio de trabajo compartido a profesionales, startups, empresas y organizaciones diversas. El objetivo es trabajar de forma colaborativa, formarse, hacer networking y fomentar su talento.

A través de actividades de encuentro y una programación variada, facilita la generación de sinergias y el aprendizaje mutuo entre la comunidad de profesionales del espacio. Además, alquila a salas a terceros para la organización de eventos y reuniones.

Actor clave en el emprendimiento social

Como actor clave en el ámbito del emprendimiento social y la economía de impacto, Impact Hub desarrolla proyectos de innovación y apoyo al emprendimiento y el intraemprendimiento. Colabora con empresas y entidades públicas para la realización de talleres y mentorías, informes o laboratorios de ideas, entre otros.

Impact Hub apoya la construcción de ecosistemas para impulsar la colaboración y la innovación empresarial en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta labor la realiza a través de 100 espacios arraigados en ciudades de todo el mundo que forman una red global, así como a través de socios y redes afines.

 


Coworkings, Impact Hub

Post navigation

PREVIOUS
Los pisos turísticos son ahora espacios de coworking
NEXT
¿Qué es Realfooding?

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) Real Estate Netflix (2) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.