Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • AMIGOS WHATS
  • AMIGOS TEL
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

la movida madrileña
Conociendo «La Movida Madrileña» a través de Malasaña

Conociendo «La Movida Madrileña» a través de Malasaña

diciembre 2, 2018 Pablo Comments 1 comment

Malasaña: El distrito Malasaña se asemeja a una plaza, bordeada por Gran Vía al sur, Calle Fuencarral al este, Calle Carranza al norte y Calle de San Bernardo al oeste.

Debe su nombre a Manuela Malasaña, una de las heroínas y víctimas de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Madrid el 2 de mayo de 1808. La Plaza del Dos de Mayo, en el corazón del barrio, conmemora la rebelión contra la ocupación de Napoleón dirigida por capitanes. Luis Daoíz y Pedro Velarde, oficiales de la sede del Regimiento de Artillería de Monteleón. La plaza, que ha mantenido un arco de las antiguas instalaciones militares, rinde homenaje a los dos valientes capitanes con un monumento.

En la festiva década de 1980, Malasaña fue testigo del nacimiento de la movida madrileña, un movimiento clandestino que revolucionó las artes, la cultura y la sociedad española en general.

El distrito incluye Triball, una versión abreviada del «Triángulo de Ballesta», un área que lleva el nombre de la Calle de la Ballesta, donde se encuentran nuevos establecimientos que adoptan prácticas comerciales sostenibles. Triball parece haber nacido de nuevo últimamente, con la apertura de espacios dedicados a la cultura, la moda y la gastronomía.

Planes en Madrid

El distrito Malasaña se asemeja a una plaza, bordeada por Gran Vía al sur, Calle Fuencarral al este, Calle Carranza al norte y Calle de San Bernardo al oeste.

Debe su nombre a Manuela Malasaña, una de las heroínas y víctimas de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Madrid el 2 de mayo de 1808. La Plaza del Dos de Mayo, en el corazón del barrio, conmemora la rebelión contra la ocupación de Napoleón dirigida por capitanes. Luis Daoíz y Pedro Velarde, oficiales de la sede del Regimiento de Artillería de Monteleón. La plaza, que ha mantenido un arco de las antiguas instalaciones militares, rinde homenaje a los dos valientes capitanes con un monumento.

En la festiva década de 1980, Malasaña fue testigo del nacimiento de la movida madrileña, un movimiento clandestino que revolucionó las artes, la cultura y la sociedad española en general.

El distrito incluye Triball, una versión abreviada del «Triángulo de Ballesta», un área que lleva el nombre de la Calle de la Ballesta, donde se encuentran nuevos establecimientos que adoptan prácticas comerciales sostenibles. Triball parece haber nacido de nuevo últimamente, con la apertura de espacios dedicados a la cultura, la moda y la gastronomía.

La música

Conociendo «La Movida Madrileña» a través de Malasaña. Esta semana tuvimos el gustazo de visitar y conocer los lugares y la cultura de La Movida Madrileña. Entre los grupos de los que conocimos su historia hablamos de Alaska y los Pegamoides, Siniestro Total y Golpes Bajos. También pioneros del tecno-pop de la capital como Mecano, Azul y Negro, Tino Casal, La Unión.

Los antros

Conocimos los clubs más famosos donde la gente de este movimiento cultural frecuentaban más como el Penta Bar La Vía Láctea, La sala El Sol, la sala Rock-Ola, la sala Clamores, y otro que se ha abierto posteriormente como homenaje a La Movida, el Madrid Me Mata.

El cine

La Movida Madrileña tuvo en el ámbito del cine a Pedro Almodóvar como máximo exponente. Su pelìcula Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980) rodada en algunas localizacions de Malasaña fue un referente para el movimiento. Otras películas de La Movida son Laberinto de pasiones (1982) también de Almodóbar, o Ópera prima (1980) de Fernando Trueba (1980) y Arrebato (1979) de Iván Zulueta.

El arte

Además del movimiento cinematográfico, el arte tuvo un lugar importante esos años. El fotógrafo ‘outsider’ de la movida fue Gorka de Dúo que fue el único que fotografió y acompañó a Andy Warhol. Otras figuras importantes fueron Ouka Leele o Pablo Pérez Mínguez (PPM). También destaca Miguel Trillo, que más que a los grupos musicales, fotografió (y fotografía) a los grupos urbanos.



[sg_popup id=23381]


Rutas
madrid me mata, malasaña la movida, movida madrileña

Post navigation

PREVIOUS
Inauguración de la pop up store El Paracaidista
NEXT
Street art en Lavapiés nuestra última experiencia

Suscríbete a nuestra newsletter

One thought on “Conociendo «La Movida Madrileña» a través de Malasaña”

  1. Pingback: Las 10 experiencias en Madrid que no te puedes perder - Blog Milenyo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) Real Estate Netflix (2) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.