
Arte contemporáneo en Nueva York
El arte contemporáneo en Nueva York está de enhorabuena. Hoy MoMA, Guggenheim, Whitney o Metropolitan certifican que este tipo de creación está en plena ebullición en la ciudad que nunca duerme. Si asistes de forma asidua a estos y otros museos puedes advertir el incremento de público y la cada vez mayor interacción entre lo expuesto y el público que lo visita.
Con el nacimiento del siglo 21 el arte contemporáneo en la ciudad que nunca duerme crece tanto en audiencia adulta como adolescente. Las nuevas tecnologías han encontrado en lo contemporáneo un aliado proyector de su obra. Puedes encontrar fácilmente en el MoMa a jóvenes con obras de Van Gogh haciéndose selfies y contemplando a los principales artistas como si fueran celebrities.
Domingo Zapata, el «Warhol español» en Nueva York
Domingo Zapata es un pintor mallorquín residente en la ciudad que nunca duerme. Algunos medios como el New York Post le han denominado el «Andy Warhol español» y que ha trabajado como estrellas internacionales como Leonardo Di Caprio, Lady Gaga, Eva Herzigova, Johnny Depp, o Scarlett Johansson. El artista criticaba recientemente a Banksy por incitar a los más jóvenes a intervenir las calles sin ningún tipo de orden y permiso.
Uno de nuestros principales representantes en arte contemporáneo representado por la galería Way Out Gallery Sus obras pueden oscilar entre los 50K y 150K€. El artista balear ha conquistado además Times Square con seis vídeos de quince segundos, Se muestran mensajes positivos para las más de 300K personas que transitan Times Square muchos de ellos turistas llegados de todas las partes de el mundo.
Museos en la ciudad que nunca duerme
En Nueva York hay innumerables museos de arte y sus obras de arte se cuentan no por miles sino por millones. Cada vez más la museografía de la ciudad que nunca duerme se rinde al arte contemporáneo. Así
MoMA, el templo en la Gran Manzana
El Museum of Modern Art, más conocido como MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.
Alberga piezas tales como La noche estrellada de Van Gogh, Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian, Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí y obras de artistas norteamericanos como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper.
Fue fundado por las filántropas estadounidenses Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller para «ayudar a la gente a entender, utilizar y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo». Abrió sus puertas al público el 7 de noviembre de 1929. El museo es uno de los más grandes del país.
Met Breuer
El Museo Met Breuer de Arte Estadounidense es un museo especializado en el arte estadounidense del siglo XX. Ubicado en el número 99 de Gansevoort Street en Nueva York, el museo posee una colección permanente de más de 18.000 obras. El Museo Whitney presta especial atención a la exhibición del trabajo de artistas vivos, así como a conservar una vasta colección permanente con obras de primera mitad del siglo. Las exhibiciones anuales y bienales del museo llevan tiempo siendo un escaparate para artistas jóvenes y poco conocidos.
Guggenheim
El Museo Solomon R. Guggenheim, comúnmente conocido como El Guggenheim, es un museo de arte localizado en el número 1071 de la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan, Nueva York. Es sede permanente de una colección renombrada y en continua expansión de obras impresionistas y post-impresionistas, así como de arte moderno temprano y arte contemporáneo. De la misma manera, el museo organiza exposiciones temporales especiales a lo largo del año. Este museo fue establecido por la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939, inicialmente llamado el «Museo de Pintura Abstracta», bajo la supervisión de su primer director, la artista abstracta Hilla von Rebay. El museo tomó su nombre actual, poco después de la muerte del fundador de la Fundación, Solomon R. Guggenheim, en 1949.
New Museum
El Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York es uno de esos museos en donde su arte te hace pararte y reajustar tu punto de vista aunque sólo sea por un instante. Está situado en el barrio de Bowery en el Lower East Side de Nueva York.
El New Museum fue fundado en 1977 y desde entonces se ha convertido en un referente en arte e ideas nuevas. De hecho, es el único museo de Manhattan dedicado solamente al arte contemporáneo. El New Museum también ha empezado a coleccionar un archivo digital asociado, donde tienen sus exposiciones y artistas pasados. Es por supuesto un recurso genial, especialmente porque muchas de las exposiciones del New Museum son instalaciones que son difíciles de archivar y guardar en el sentido tradicional.
Galerías
Nueva York también cuenta con un enriquecedor ecosistema de galerías de arte aquí te dejamos algunas de las más destacadas:
Gagosian Gallery
Una de las galerías más importantes del mundo, exponiendo en New York y Los Angeles obras de artistas como Warhol, Hirst, Stella y Jasper Johns – 555 W 24th St, New York – +1 212-741-1111 – www.gagosian.com
Matthew Marks Gallery
Una importante galería de arte contemporáneo, con obras de Gursky, Hirst, y Jasper Johns – 522 W 22nd St, +1 212-243-0200 – www.matthewmarks.com
Agora Gallery
Abierta desde 1984, Agora Gallery se dedica a promocionar la carrera de artistas nacionales e internacionales – 530 W 25th St, +1 212-226-4406 – www.agora-gallery.com
Leo Castelli Gallery
Fundada en 1957, Leo Castelli es una de las más influyentes galerías de Arte en América – 18 E 77th St, +1 212-249-4470 – www.castelligallery.com
HG Contemporary
Se dedica a descubrir nuevos medios de expresión que hacen retroceder los límites de la representación pictórica. Domingo Zapata ha expuesto en esta galería. www.hgcontemporary.com
Si vas a visitar Nueva York próximamente te recomiendo esta web TodoEEUU una guía completa sobre los consejos que debes seguir para conocer la ciudad que nunca duerme a fondo.