HYBRID Art Fair llega a las habitaciones del Hotel Petit Palace
*Foto de portada: Obra de Gimena Herrera «Autorretrato Comiendo manzana»
La 6a edición de HYBRID Art Fair llega a las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Madrid) repleta del mejor arte independiente, formatos experimentales, performances, instalaciones site-specific, y la experiencia artística más singular de la madrileña Semana del Arte
Link material gráfico: aquí
Información práctica HYBRID Art Fair 2022
● 3 días para visitar la feria más singular de la semana del arte de Madrid: 25, 26 y 27 de febrero.
● Ubicación: Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara, 10 <Metro Alonso Martínez>).
● Precio: 8,5€ entrada anticipada hasta el 23 de febrero / 10,5€ entrada online después del 23 de febrero y presencialmente en taquilla.
● Entradas disponibles en la web: https://hybridart.es/fair/compra-tus-entradas-feria-2022/
● Descubrimiento de jóvenes talentos: la cantera del arte contemporáneo.
● Proyectos independientes nacionales e internacionales.
● Una experiencia de tú a tú con artistas, expositores y personas de la comunidad artística.
HYBRID Art Fair, la cita más alternativa de la semana del arte madrileña, tendrá lugar entre los días 25 y 27 de febrero. Uno de sus puntos diferenciales es que se centra en los formatos experimentales, y que para las personas visitantes es una experiencia artística cercana con creadores, galeristas y otros agentes culturales. Además brinda la posibilidad de descubrir nuevos talentos y de adquirir obra con precios para todos los bolsillos.
30 son los espacios e iniciativas artísticas del panorama nacional e internacional seleccionadas de entre las más potentes de la actualidad, con 7 Comunidades Autónomas representadas y una decena de países de 3 continentes: Europa, América del Norte y Asia.
Programación DISPLACED de performance e instalaciones
DISPLACED es otro de los grandes atractivos de HYBRID Art Fair. Un programa de obras y acciones de 14 artistas que han creado y/o adaptado piezas para mostrarlas en el entorno del hotel. Es la 4ª edición de esta iniciativa, que en esta ocasión cuenta con el comisariado de la Colección Aldebarán para los artistas expuestos en la primera planta de la feria.
Las propuestas artísticas seleccionadas en esta edición proponen distintas intervenciones que interactúan con los espacios de la feria de distintas formas. A través de performance, instalaciones textiles, audiovisuales, sonoras, fotográficas, dibujos y un sinfín de técnicas híbridas más se exponen temáticas como reflexiones existenciales, la diversidad funcional, nuestra relación con la muerte, las identidades queer, el cambio climático, el tiempo o el funcionamiento del cerebro.
En la primera planta del hotel, comisariada por la Colección Albarán, se encontrarán los siguientes proyectos: Andreas Von Plotho presentará Yo tampoco me acuerdo de ti y otras soeces, una performance sobre la existencia, el placer y el olvido (Horarios: Sábado 26 y domingo 27 de febrero de 13:00 a 14:00). Clara Cebrián participa con su instalación textil Ya, cruces rojas, una reflexión sobre el tiempo creada a mano. Elisa Celda presenta su instalación audiovisual O arrais do mar, una radiografía de la relación entre el mar y la costa. Esther Merinero por su parte plantea su instalación ememememem∞ cargada de amuletos, lenguaje e impresiones con cianotipia que crearán un recorrido desvelando una narrativa que también actuará como hilo conductor del espacio, a modo de una especie de caza del tesoro. Miguel Sbastida aporta su instalación For as long as possible, una reflexión escultórica inspirada en el deshielo. Sebastian Wong expone una instalación con dibujos titulada Pensamiento Huésped, que utiliza la analogía del cerebro como hotel y los pensamientos como alojados temporales.
En la segunda planta se podrá disfrutar de una selección de artistas comisariada por Hybrid Art Fair. Costa Badía llevará a cabo su performance Cenicienta, sobre la imposibilidad y la frustración con la que conviven las personas con diversidad funcional. (Horarios: Sábado 26 y domingo 27 de febrero a las 18:00h). Grigoria Vryttia llega a Hybrid Art Fair con su performance Slowdancing sobre la percepción del tiempo, su subjetividad y la objetividad, como viene haciendo con toda su con toda su obra a través de diversas prácticas en una búsqueda de comunicación más profunda con el público. (Horario: Sábado 26 de febrero de 17:30 a 19:00. Habitación 109).
Laura Navarro trae una de sus memorables performances, esta vez bajo el título Querida amiga… una propuesta performativa y participativa que crea un espacio de conversación entre la muerte y cualquier persona que esté interesada en conversar con ella. (Horario: Sábado 26 de febrero desde las 12:00h). Tito Pérez Mora despliega su instalación site-specific S/T (family) con la que trata el tema de la familia, la intimidad, la piel y los límites, desde otro punto de vista. Lo que nos une y nos separa. Los vínculos, las conexiones, y los espacios de protección que generamos. Nicholas F. Callaway aporta una instalación efímera y sonora titulada Shibboleth, en la que la historia, los conflictos y la fonética sirven para lanzar una reflexión sobre el ser humano. Sofía Montenegro y Julia Grunberg presentan su instalación Pantano, una balsa que mece de un lado a otro y de fuera a dentro, las líneas del espacio se desdibujan para llevarte profundo a través del diseño, la investigación pictórica y la intervención cinemática. Gökhan Tanrıöver llega con su Instalación fotográfica Evidence of My Sexual Misdemeanour, en la que se enfrenta a unas pruebas que desarrolla el ejército turco para determinar la homosexualidad, incompatible con las fuerzas armadas. A través de la puesta en escena de estas fotografías de manera performativa, expresa y construye una identidad en la pared de la galería.
Expositores de la sexta edición de HYBRID Art Fair
Una selección de 30 espacios e iniciativas artísticas de las más potentes de la actualidad del panorama nacional e internacional desplegarán sus propuestas en las habitaciones del Hotel Petit Palace Santa Bárbara. El listado de expositores de HYBRID Art Fair 2022 lo componen los siguientes espacios: Miscelanea, de Barcelona; ARTsolutely, Cáceres; Laecléctica, de Huelva; Gimmefive Publishing, Le Mur Photo Gallery, La Parida Gallery y La Parida Kids, Art Room, Estudio Stendhal, Ey!Studio, La Gran, y Veo Arte en todas pArtes, de Madrid; Mumaf, de Manises; Os Catro Gatos, Santiago de Compostela; La Ermandâ Indûttriâh, Galería César Sastre, Cobertura Photo y Artágora de Sevilla; Espacio Tiempo, de Zaragoza; Raum E116, Berlín (Alemania); Pow Wow, Atenas (Grecia); Almacén, Tel Aviv (Israel); Casa Roga, Ciudad de México (México); Ex-Mêkh, La Haya (Países Bajos); Lava Projects, Londres (Reino Unido); Artist Run Space Etaj, Bucarest (Rumanía); @off.space, Zúrich (Suiza); Yiri Arts Gallery, (Taipéi) gracias a la colaboración de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi; Gomo Art Space, con la colaboración del Foro Cultural de Austria, y el artista Jair Leal con el apoyo del Centro Sefarad-Israel. El denominador común es la independencia y el apoyo a los artistas emergentes y a la creación más libre.
Hybrid Art Fair es una feria independiente, organizada por Boreal Projects, y en esta 6ª edición colaboran Petit Palace Hotelity, el Ayuntamiento de Madrid, la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, el Foro Cultural de Austria, Baleart Handling, Centro Sefarad Israel, 9915 Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, Tierra Burritos, El Águila, Mail Boxes etc, Colección Aldebarán,, Diptyque Paris, Art Run Agency, Koones, Too Many Flash e IKB 191.
Sobre HYBRID Art Fair
HYBRID Art Fair es una feria internacional de arte contemporáneo con propuestas de espacios independientes y artistas emergentes. En sus tres ediciones, la feria ha adquirido gran notoriedad y se ha consolidado como el evento más alternativos de la semana del arte, con un programa general de expositores con propuestas curatoriales pensadas específicamente para las habitaciones del hotel Petit Palace Santa Bárbara. Un formato que crea una experiencia diferente y única para visitantes y participantes.
Toda la información y entradas