Exposición de Chema Madoz
16 sept. | 21 nov. 2021
Crueldad es el título de la exposición de Chema Madoz en el Círculo de Bellas Artes que nos acerca a una faceta de la obra del fotógrafo madrileño poco conocida. Bajo una perspectiva muy sutil, la selección de 73
fotografías exige la implicación emocional del espectador para descifrar las imágenes y derribar la frontera entre lo que produce rechazo y dolor y al mismo tiempo nos atrae por su inquietante belleza.
Cruelty is the title of the exhibition of Chema Madoz at the Círculo de Bellas Artes. The show brings us closer to a lesser known facet of the photographer. Under a subtle perspective, the selection of 73 photographs
demands an emotional involvement from the viewer to break down the boundary between what produces rejection and pain but attracts us for its disturbing beauty.
Chema Madoz
José María Rodríguez Madoz (nacido en 1958), más conocido como Chema Madoz, es un fotógrafo español, más conocido por sus fotografías surrealistas y poéticas en blanco y negro. [1]
Chema Madoz estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid entre 1980 y 1983. Es aquí donde se expone por primera vez al estudio de la fotografía y la imagen.
En una entrevista publicada en 2001, Chema explica que actualmente usa una cámara Hasselblad para tomar sus fotos. El libro, Chema Madoz: Objetos 1990–1999 presumiblemente fue filmado en su totalidad con
esta cámara, en lugar de la Mamiya 6 × 6 que había usado anteriormente.
En noviembre de 2011, el príncipe Felipe y la princesa Letizia de España, con la primera dama chilena Cecilia Morel, inauguraron una exposición de la obra de Chema Madoz en el Museo de Arte Contemporáneo
(Santiago, Chile).