
David Delfín: El surgir de una nueva generación de jóvenes creadores
Con la exposición David Delfín, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid quiere rendir homenaje a Diego David Domínguez González (Ronda, 1970 – Madrid, 2017), más conocido como David Delfín, en el año en que cumpliría 50 años de vida y 20 años en activo como diseñador.
David Delfín representó como ningún otro el surgir de una nueva generación de jóvenes creadores que IIegaron con la entrada del milenio y que concibieron la moda de una forma interdisciplinar. David hizo de su proyecto DAVIDELFIN —fundado junto a los hermanos Gorka, Diego y Déborah Postigo y su musa y amiga Bimba Bosé— una plataforma colectiva en la que convivían diferentes formas de expresión como la fotografía, la performance, el vídeo, la música y la moda.
La moda como instrumento
Sin una clara vocación de diseñador, pero siempre con una urgente necesidad de expresarse, David Delfín entendió la moda como un instrumento mediante el cual liberar sus «ideas y emociones». Así es como Ie gustaba Ilamar a su trabajo. Unas creaciones que surgían como respuesta a un concepto previo, que en algunas ocasiones nacía del arte y en otras de pensamientos más profundos y transcendentales, propios de la reflexión del ser humano.
La exposición de David Delfín
Partiendo de Sans Titre (1999), su primera colección no planteada como tal, sino como un ejercicio pictórico en busca de nuevos soportes, y pasando por la polémica Cour des Miracles [primavera/verano 2003], cuya malinterpretación supuso a la vez un duro golpe y un revulsivo para continuar defendiendo su universo creativo, las tres primeras plantas de la exposición muestran la trayectoria de David Delfín como diseñador. Un recorrido por sus influencias, su inconfundible estilo, su gama cromática, su cuidado patronaje y, en definitiva, sus claves a la hora de diseñar y plasmar sus ideas en las prendas.
La tercera planta muestra el universo creativo de David Delfín mas allá de sus prendas, a través de bocetos, escritos personales y materiales de trabajo, vídeos y fotografías de su archivo personal. Cierran este espacio los imponentes retratos de Bimba y David realiza-dos por Pierre Gonnord. En la ultima planta del edificio, la cuba, se ha creado una instalación que, a modo de cielo abierto, nos invita a abrirnos a ese cielo para dejarnos invadir por la luz. Más post sobre moda en este enlace.
Cuándo
Hasta 10 mayo
Dónde
Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid
Dirección
Calle Santa Engracia, 12528003
Metro
Canal (L2, L7), Ríos Rosas (L1)
Autobús
3, 12, 37, 149
Precio
Entrada gratuita
Horarios
Martes a sábados (9 y 10 abril -jueves y Viernes Santo- y 2 mayo): 11:00 – 20:30 h
Domingos (12 abril -Domingo Santo-): 11:00 – 14:00 h
Cerrado: lunes y 1 mayo