OUIGO el tren low cost creará 1.300 puestos de trabajo
OUIGO ofrecerá desde el próximo 15 de marzo la alta velocidad a bajo precio, llegando primero a las ciudades de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona con trenes de última
generación de dos pisos, permitiendo así popularizar este medio de transporte y recuperar el placer de viajar en tren.
Creación de 1.300 puestos de trabajo
OUIGO marca perteneciente a Voyages SNCF, empresa francesa de movilidad contribuye al esfuerzo de recuperación económica creando 1.300 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, desarrollando a la vez una política de diversidad e inclusión. “Nuestra actividad tendrá un impacto positivo para el medio ambiente
pero también para la economía en un momento crucial”.
Con OUIGO, SNCF contribuye al desarrollo del tren de alta velocidad, el medio de transporte más ecológico para recorrer largas distancias. Gracias a los importantes esfuerzos realizados, la crisis de la Covid-19 solo ha retrasado en algunos meses la llegada de OUIGO, reafirmando el compromiso de la empresa con este proyecto que contribuye a la recuperación económica creando 1.300 empleos directos e indirectos en España.
Ofertas de empleo disponibles
Una nueva era para la movilidad en España
Para celebrar su llegada, OUIGO ofrecerá billetes a 1 euro para los 10.000 primeros inscritos en la web ouigo.com/es. Esta mañana el nuevo operador de trenes de alta velocidad OUIGO. España ha celebrado el inicio de una nueva era para la movilidad en España.
El próximo 15 de marzo, OUIGO operará los primeros trenes entre Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona. Este nuevo concepto de oferta de alta velocidad sencillo y con precios bajos
Ha sido presentado por Alain Krakovitch, Director General de Voyages SNCF, empresa francesa de movilidad, y por Hélène Valenzuela, Directora General de OUIGO España.
Para Christophe Fanichet, Presidente Director General de SNCF Voyageurs, “este lanzamiento es una gran apuesta de SNCF para demostrar la fuerza de nuestro producto y nuestra experiencia abriendo nuevos mercados. Con la llegada de OUIGO en España, marcamos una nueva etapa en nuestra
apuesta por una alta velocidad accesible para todos.”
Transporte menos contaminante
Alain Krakovitch ha remarcado “el compromiso muy fuerte de SNCF con España. El objetivo de SNCF siempre ha sido el de hacer la alta velocidad más accesible. La calidad de la red española y la configuración de nuestros trenes lo hacen posible. Propondremos 30.000 asientos al día para este medio de transporte que contamina 50 veces menos que el coche y 80 veces menos que el avión”. Nuestra actividad tendrá un impacto positivo para el medio ambiente, pero también para la economía en un momento crucial», ha resaltado