Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Oriol Maspons, la fotografía útil

Oriol Maspons, la fotografía útil

diciembre 17, 2019 Pablo Comments 0 Comment

Oriol Maspons, el fotógrafo

Recorrido de cuatro décadas por la obra de Oriol Maspons, renovador del lenguaje fotográfico a través del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad. En el 1961 crearía uno de los estudios más rompedores del país, de la mano de Julio Ubiña y trabajó para diferentes publicaciones.  Revistas como ‘La Gaceta Ilustrada’, ‘Paris Match‘ y ‘Elle’  y publicó gran cantidad de libros. Reconocido inconformista y provocador, Maspons fue uno de los artífices de la ‘gauche divine’.

Reportaje, el retrato, la moda y la publicidad

Primera gran exposición retrospectiva sobre la obra del fotógrafo barcelonés Oriol Maspons. La exposición, de gran formato, recorrerá más de cuatro décadas de intensa actividad en los campos del reportaje, el retrato, la moda y la publicidad, contextualizando su producción y apoyando la investigación en la recuperación de material documental –libros, revistas, carátulas de discos, etc.–, para conocer también el destino final de las fotografías del autor.

«La Gaceta Ilustrada», «L’Oeil», «Paris-Match », «Elle»…

El fotógrafo desempeñó un papel clave en la renovación del lenguaje fotográfico en España en las décadas de 1950 y 1960. Primero desde el ámbito de la fotografía amateur. Maspons ingresó en 1951 en la Agrupación Fotográfica de Cataluña. En 1955 se trasladó a París, donde frecuentaba los ambientes fotográficos. Al volver a Barcelona, se hizo profesional y formó sociedad con Julio Ubiña. Se dedicó al reportaje, al retrato, a la moda y a la publicidad. Trabajó para «La Gaceta Ilustrada», «L’Oeil», «Paris-Match », «Boccaccio», «Expression», «Elle», etc. Publicó una gran cantidad de libros, entre los que destacan los editados por Lumen en la colección Palabra e Imagen: «Toreo de salón», con Julio Ubiña y textos de Camilo José Cela; «La caza de la perdiz roja», con textos de Miguel Delibes, y «Poeta en Nueva York», sobre poemas de Lorca. Consulta más exposiciones de fotografía aquí.

https://www.instagram.com/p/B01tLSFlBRS/


Barcelona Fotografía, Fotografía

Post navigation

PREVIOUS
Robot House Barcelona: Coffee, Food, Books, Talks
NEXT
Puertas abiertas a la Fundació Tàpies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.