Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • AMIGOS WHATS
  • AMIGOS TEL
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Por qué a las mujeres se les paga menos | En pocas palabras | Episodio completo | Documental Netflix

Por qué a las mujeres se les paga menos | En pocas palabras | Episodio completo | Documental Netflix

julio 10, 2021 Pablo Comments 0 Comment

La brecha salarial de género

El documental de Netflix se refiere a la diferencia en el salario promedio entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo o trabajos similares.

A nivel mundial, las mujeres suelen ganar menos que los hombres, a pesar de tener el mismo nivel de educación y experiencia laboral.

Hay varias razones por las que existe esta brecha salarial de género. En muchos casos, las mujeres enfrentan barreras en el acceso a empleos mejor

remunerados debido a prejuicios de género y estereotipos. También es común que se les den trabajos a tiempo parcial o empleos con menor estatus, lo

que afecta su capacidad para obtener un salario justo. Además, las mujeres suelen tener más responsabilidades de cuidado, lo que puede afectar su

capacidad para trabajar largas horas o para aceptar empleos que requieren movilidad.

Para abordar la brecha salarial de género, es necesario tomar medidas para combatir la discriminación de género en el lugar de trabajo y mejorar la

igualdad de oportunidades. También es importante establecer políticas laborales que promuevan la equidad de género, como el acceso a la licencia de

maternidad y paternidad y la flexibilidad en el lugar de trabajo. Además, se necesitan medidas para garantizar que las mujeres tengan igualdad de

acceso a empleos bien remunerados y oportunidades de desarrollo profesional.

La pena de maternidad

La «pena de maternidad» se refiere a la discriminación que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo por tener hijos o por estar embarazadas. Esto

puede incluir la pérdida de trabajo, la reducción de horas o de salario, o el acoso laboral.

La pena de maternidad es una forma de discriminación de género que afecta la igualdad de oportunidades para las mujeres en el lugar de trabajo. Las

mujeres pueden ser vistas como menos valiosas para los empleadores debido a la posibilidad de que necesiten tiempo libre para cuidar de sus hijos o

por la percepción de que no estarán tan dedicadas al trabajo.

Para abordar la pena de maternidad, es necesario establecer políticas laborales que protejan los derechos de las mujeres en el lugar de trabajo y

promuevan la igualdad de género. Esto puede incluir la implementación de medidas de licencia de maternidad y paternidad remuneradas, la

promoción de la flexibilidad laboral, la prevención del acoso laboral y la promoción de la igualdad salarial.

Además, es importante que las empresas y los empleadores se comprometan a eliminar cualquier forma de discriminación de género en el lugar de

trabajo y fomentar una cultura de igualdad y respeto.

En este documental de Netflix Hillary Clinton y Anne-Marie Slaughter discuten las normas culturales. Concretamente la brecha salarial de género en

todo el mundo, incluida la «pena de maternidad».


Docs Social, Documentales
brecha salarial, discriminación de género, documental, documental Netflix

Post navigation

PREVIOUS
Empleo para trabajar en la campaña del mango 2021
NEXT
The Avocado War: The Battle Over Water Rights in Chile

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) Real Estate Netflix (2) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.