Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Arranca Another Way Film Festival: El festival estrena su plataforma de visionado online

Arranca Another Way Film Festival: El festival estrena su plataforma de visionado online

octubre 22, 2020 Pablo Comments 0 Comment

Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible de referencia, anuncia el lanzamiento de su plataforma de visionado online que a partir de hoy está activa y en la que ya se pueden comprar los abonos del festival y el alquiler individual de las diez películas que componen la Sección Oficial de esta sexta edición a través de este enlace. Además, estos títulos se verán del 25 al 29 de octubre en Cines Golem Madrid excepto la película inaugural que se verá el 22 de octubre en Cineteca Madrid.

Esta sección la componen la película inaugural: Newtopia, del director Audun Amundse, una conmovedora y divertida historia, con la amistad como trasfondo entre el propio director y un chamán de la jungla indonesia, sobre nuestro pasado y futuro. Y la completan: Golden Fish – African Fish, Smog Town, A New Era, Res Creata – Humans and Other Animals, Earth Seen from the Heart, Once You Know, Érase una vez en Venezuela – Congo Mirador, Slow News, y Spears from All Sides.

Las cuatro películas que componen la Sección Impacto se podrán ver a partir del 22 de octubre en la plataforma online Filmin y presencialmente en Cineteca Madrid durante el fin de semana. Estos títulos son Journey to Utopia, Antártida: un mensaje de otro planeta, L’homme a mangé la terre y The Forum.

Por su lado, la sección Producido en verde, compuesta por tres películas que han seguido criterios de sostenibilidad durante su producción, se podrá ver del 23 al 25 de octubre en Sala Equis. Los títulos elegidos son: La boda de Rosa, Dark Waters y System Crasher.

La Sección Orígenes incluye aquellas películas de culto que hace décadas ya hablaban sobre la problemática medioambiental. Este año la retrospectiva está compuesta por: Cuando el destino nos alcance (1973), El último caballo (1950) y Fitzcarraldo (1982). Se podrá ver presencialmente del 23 al 25 de octubre en Filmoteca Española (Cine Doré).

Además, en la cuarta edición de “Rueda por el cambio”, patrocinada por Signus, se podrán ver nueve cortometrajes nacionales que giran en torno a la sostenibilidad. Será el 24 de octubre en Cineteca.

Entradas ya disponibles en www.anotherwayff.com para la Sección Oficial en Cines Golem Madrid y la plataforma online del festival, para la Sección Impacto y la matiné infantil en Cineteca Madrid y en Filmin a partir del 22 de octubre, para la Sección Producido en Verde en Sala Equis y próximamente para la Sección Orígenes en Filmoteca Española.

Las inscripciones para las ocho actividades paralelas que formarán parte de su sexta edición como complemento a la programación cinematográfica, ya están disponibles también. Sus temáticas van desde encuentros para profesionales del cine y emprendedores, masterclass de yoga, talleres vivenciales y colaborativos, y actividades familiares, infantiles y centradas en el público estudiantil. Tendrán lugar el fin de semana, del 23 al 25 de octubre, en Cineteca Madrid y también en formato online.

Las diez películas que componen la Sección Oficial se podrán ver en Cines Golem Madrid y en la plataforma online que el festival ha lanzado para esta sexta edición.

Los cuatro títulos de Sección Impacto se podrán ver en Cineteca Madrid y en la plataforma Filmin.

Las otras dos secciones del festival, Producido en Verde y Orígenes, se podrán ver en Sala Equis y Filmoteca Española respectivamente.

Ya están disponibles las inscripciones para las ocho actividades paralelas que se engloban entre encuentros para profesionales del cine y emprendedores, masterclass de yoga, talleres vivenciales y colaborativos, y actividades familiares, infantiles y centradas en el público estudiantil.

Sobre Another Way Film Festival

Another Way Film Festival celebra su sexta edición del 22 al 29 de octubre en las siguientes sedes: Cineteca Madrid, Cines Golem Madrid, Filmoteca Española, Sala Equis, Filmin y la plataforma online del propio festival.  

Bajo el lema “Sorprendamos al futuro” presenta una programación cinematográfica estimulante, provocadora y vanguardista. La componen 31 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes con temáticas como el cambio climático, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos y el conflicto existente entre tradición y modernidad. Sus nacionalidades van desde Francia, Italia, Alemania y Noruega hasta EEUU, Venezuela, Canadá, China y Senegal.

De esta selección, 14 documentales entrarán a competición: diez en la Sección Oficial que optan por el Premio del Jurado, compuesto por 1.000€, además del Premio del Público; y cuatro en la Sección Impacto que también compiten por llevarse su propio Premio del Público, en ambos casos consiste en productos realizados a partir de materiales reciclados y reciclables PET, cortesía de Ekomodo.

El Jurado de esta sexta edición estará compuesto por Nathalie Poza, actriz ganadora del Goya a Mejor Actriz por No sé decir adiós y de la Biznaga a Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Málaga por La boda de Rosa; Julia Juániz, cineasta y montadora de películas de directores como Carlos Saura, Víctor Erice o Daniel Carparsoro, además de miembro de la Academia de Hollywood, la Academia de Cine Europea y Academia de Cine de España; y Pablo Blázquez, fundador de la revista Ethic, medio de comunicación que apuesta por el periodismo de calidad centrado en los desafíos sociales y medioambientales actuales.

Patrocinadores y colaboradores 
La sexta edición de Another Way Film Festival cuenta de nuevo con el patrocinador institucional de Ciudad de Madrid Film Office en la formación para cineastas comprometidos: “Producir de manera sostenible es posible”. Y el apoyo de los siguientes patrocinadores: Signus, Gosuac, Los Salvacomidas, El Gatoverde, Too Good To Go, Ekomodo y Sheedo.

Se unen como colaboradores: Fridays for Future Madrid, Tejeredes, Fiction Changing the World, Creando redes, Secret Yoga Club, EIT Food, Mariela Mugnani, Centro de transformación del conflicto humano, Sannas, RosssCamm, Greenpeace,  WWF, Amigos de la Tierra, DOCMA, Institut Français, Impact Hub Madrid, Planthae, y Filmin.

Son medios colaboradores: EFE Verde, Ethic, Yorokobu, El Asombrario, Corresponsables, Ciudad sostenible, FilmAnd, No es cine todo lo que reluce, programa de radio Ecogestiona, El Guadarramista y Le Cool Madrid.


Cine

Post navigation

PREVIOUS
Herbolario Navarro: forma parte de su equipo
NEXT
El grupo de restauración Deluz lanza una cadena de supermercados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.