
Mañana arranca la quinta edición de Another Way Film Festival
Another Way Film Festival, el festival sobre progreso sostenible
Comienza mañana jueves su quinta edición bajo el lema “A veces a una generación le toca hacer historia”. Tendrá lugar en Cineteca Madrid y en sus dos nuevas sedes Filmoteca Española y Sala Equis.
La programación se compone de 27 películas, documentales y ficción, además de 10 cortometrajes, cuyas temáticas giran en torno a los grandes retos medioambientales. Retos como la emergencia climática, la industria alimentaria o el impacto del hombre en el planeta.
Una de las películas a competición es el estreno mundial de The Village and the Wildfire cuya directora, la alemana Katrin Reichwald, visitará el festival para presentar el documental.
Charlas sobre sostenibilidad
Todas las proyecciones incluirán charlas sobre sostenibilidad con expertos en diferentes materias medioambientales. Además de la participación de instituciones y organismos afines como Greenpeace, SEO Birldlife, Ecologistas en acción, Amnistía Internacional o FAO España.
El festival incorpora el cine de ficción en dos nuevas secciones no competitivas: Producido en verde, una selección de películas actuales producidas con prácticas sostenibles que se podrá ver en Sala Equis; y Orígenes, cine clásico y de culto donde las inquietudes sobre medioambiente y sostenibilidad ya eran incipientes. En Filmoteca Española; además de una matiné infantil con la película Terra Willy: Planeta desconocido en Cineteca Madrid.
Estreno en Cineteca Madrid y 13 actividades paralelas
La programación de Another Way Film Festival se completa con 13 actividades paralelas para todos los públicos que giran en torno a otros aspectos artísticos, culturales y sociales. Al igual que la programación de cine, su fin es promover y difundir los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental.
En esta edición se destaca la colaboración con Juventud x el clima (Fridays For Future en España). Una jornada destinada a alumnos de institutos y universidades de 13 ciudades españolas a través de la proyección del documental sobre jóvenes activistas Youth Unstoppable, y un coloquio posterior.
Los encuentros profesionales los protagonizan la “Formación para cineastas comprometidos: Producir de manera sostenible es posible”, patrocinada por Ciudad de Madrid Film Office y organizado por Fiction Changing the World. Y las “Cosechas Sannas” que presentan nuevos modelos de negocios basados en el triple balance: económico, ecológico y social.
Talleres en Another Way Film Festival
Se celebrarán cuatro talleres:
“Tejiendo y conectando a las personas por un mundo más cuidado”, centrado en la colaboración e impartido por Cristian Figueroa de TejeRedes.
“Procesando los Retos de la Humanidad y el Planeta”, basado en la creación de un espacio para el debate, por Centro de Transformación del Conflicto Humano.
“Taller de alimentación consciente”, acompañado de showcooking interactivo por Método Tándem.
“La vida alada”, impartido por la artista Mariela Mugnani y dirigido a niños y niñas de entre 5 y 11 años.
Otras actividades nuevas son el espacio de Realidad virtual, donde puedes disfrutar del cine de manera inmersiva; y “Descubre las aves de Madrid Río”, con guías especializados de SEO/BirdLife.
Más festivales en este enlace
[sg_popup id=23381]