Drap-Art 2019 El gran festival de arte sostenible
Drap-Art: 23ª edición del Festival Internacional de Arte Sostenible de Cataluña: más de 28 obras de 22 artistas distintos, arte en vivo, instalaciones, talleres, conferencias, performances, gastronomía, música en vivo y un montón de artistas se concentrarán en el Museo Marítimo para concienciar sobre la problemática medioambiental y social en el Mediterráneo y el litoral catalán. Muchas e interesantísimas actividades componen la programación de la nueva edición del Drap-Art, un encuentro que no parará de crecer hasta que cada uno de nosotros se una a él.
Es por ello que este festival nace de con el objetivo de lanzar una mirada a la problemática social, ecológica y medioambiental de los mares y el Mediterráneo para lograr respuestas colectivas hacia un desarrollo más sostenible a través del arte.
Exhibición colectiva de proyectos y organizaciones
Además, participarán distintos proyectos y organizaciones para inspirar al público a reaccionar y sumarse a la acción para un mundo más sostenible. Este tipo de iniciativas son las que de verdad necesitan de nuestra participación y apoyo. No te pierdas este torrente de arte y reflexión.
Ya que una es exhibición colectiva de obras de arte que nace, a veces para denunciar el consumismo actual desenfrenado, a veces como evidencia de la enorme cantidad de desperdicio que generamos, otras del romanticismo de los artistas que expresan en sus obras el deseo de un mejor ambiente, y en todos los casos con el objetivo de crear conciencia social para lograr un desarrollo más sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como en relación con los problemas sociales actuales.
Presentación de Sea to Escape Sea to Cure
Drap-Art´19 destaca la presentación de Sea to Escape Sea to Cure, un proyecto que trabaja con jóvenes de 16 a 19 años de edad. Es decir aquellos que han comenzado un proceso de migración sin una referencia adulta, llevándolos de vuelta al Mar Mediterráneo. Todo ello a través de un espacio creativo de libertad donde pueden expresar y canalizar emociones, sentimientos y sensaciones, intercambiar y compartir ideas, valores culturales, promover la adquisición del autoconocimiento y la conexión con el otro. Un espacio de reflexión sobre sí mismos a través de sus propias obras creativas.
¿Dónde?
Museu Marítim
Av. Drassanes, s/n
Ver Mapa
¿Cuándo?
Del 15 de Nov. al 19 de Ene.
Entrada: Gratis