
Street art en Lavapiés nuestra última experiencia
Planes en Madrid
Lavapiés
Street art en Lavapiés nuestra última experiencia. El barrio de Lavapiés es conocido por ofrecerte multitud de posibilidades culturales, gastronómicas y de ocio en general. Nosotros optamos por visitar las innumerables obras de street art y graffiti que pueblan sus calles. Tanto las paredes como los cierres de los comercios son adornados por las obras de reconocidos y anónimos artistas. En instagram por ejemplo cuentan con miles de seguidores, algunos incluso exponen en galerías y trabajan en varias ciudades internacionales. El pasado 9 de octubre recorrimos las obras más destacadas del barrio. Conocimos autores como: NSN997, Concreto, Okudart, Barbara Siebenlist entre otros.
Street Art
El arte callejero es una forma de obra de arte que se exhibe en público en edificios circundantes, en calles, trenes y en otras superficies vistas públicamente. Muchas instancias se presentan en forma de arte guerrillero, que pretende hacer una declaración personal sobre la sociedad en la que vive el artista. El trabajo ha pasado de los comienzos del graffiti y el vandalismo a nuevos modos en los que los artistas trabajan para llevar mensajes, o simplemente belleza, a una audiencia. [3]
Algunos artistas pueden usar el «vandalismo inteligente» como una forma de crear conciencia sobre cuestiones sociales y políticas, [4] mientras que otros artistas usan el espacio urbano como una oportunidad para exhibir obras de arte personales. Los artistas también pueden apreciar los desafíos y riesgos asociados con la instalación de obras de arte ilícitas en lugares públicos. Un motivo común es que la creación de arte en un formato que utiliza el espacio público permite a los artistas que de otra manera se sentirían privados de sus derechos, llegar a un público mucho más amplio que el que permitirían otros estilos o galerías.
Tabacalera
Después de la gira de arte callejero fuimos a la exposición temporal de La Tabacalera «Que me quiten lo bailao» de Pilar Albarracín. Ésta se basa en una selección de 60 obras de la autora sevillana. En estos 25 años de creación, Pilar plantea una visión polisémica de la sociedad española y su cultura. En un trabajo comprometido con la lucha por la preservación de las tradiciones y los códigos, a través de la necesaria comprensión de los prismas contemporáneos. La crítica hacia las desigualdades, los prejuicios y el maniqueísmo, conviven con el humor, el color o la belleza en paralelo a la defensa de nuestras y otras culturas.
La China Mandarina
Finalmente tras las visitas, fuimos a tomar una copa por algunos de los lugares más de moda de Lavapiés, La China Mandarina.
2 thoughts on “Street art en Lavapiés nuestra última experiencia”