Skip to content
Milenyo
  • Añade tu evento
  • Agenda
  • Barcelona
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
      • Barcelona-Cine
    • Poblenou
  • Madrid
    • Arte
    • Cine
    • Markets
  • Documentales
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Sostenibilidad
  • Empleo
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • Empleo X Whatsapp
  • Amigos What´s
  • Amigos Telegram
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Tráiler y primeras imágenes de «La palabra maldita», documental de Javier Álvarez Solís

Tráiler y primeras imágenes de «La palabra maldita», documental de Javier Álvarez Solís

abril 12, 2021 Pablo Comments 0 Comment

La palabra maldita es un largometraje documental que denuncia el tabú social impuesto sobre el suicidio. Un realidad silenciada que provoca la muerte de diez personas de media al día en España. Javier Álvarez Solís dirige este cuidado y respetuosos trabajo producido por Troppemedia. El proyecto ya ha sido premiado con su selección para el Laboratorio de desarrollo de proyectos DocsLab del festival DocsValencia de 2019 y À Punt TV Valenciana.

SINOPSIS

Cuando Javier se entera de la muerte de un amigo por suicidio, descubre al mismo tiempo su incapacidad para hablar de ello abiertamente. La sorpresa al descubrir esta autocensura, insospechada hasta el momento, le anima a indagar sobre el fenómeno del suicidio. En su camino de búsqueda de respuestas, Javier encuentra a Carmen, Dolors y Alba, tres mujeres unidas por un objetivo común, romper el silencio impuesto sobre este tabú.

Javier Álvarez Solís nos cuenta:

“Tal vez “suicidio” parezca una palabra adecuada en tamaño. Ni demasiado larga (ocho letras), ni demasiado corta. Adecuada en tamaño, pero no en significado ni en contenido. La palabra “suicidio” se queda ridículamente pequeña apenas empezamos a conocer su trasfondo, lleno de tabús, estigmas, desconocimiento, sufrimiento e injusticia. A mí me tocó muy de cerca hace unos años, con el suicidio de mi amigo Toni. Un terrible momento que trajo pena y sorpresa a partes iguales. Un asombro lleno de incredulidad, de negación y de tabús, que se convirtió en poco tiempo en la necesidad de indagar, de saber algo más sobre el camino que tomó mi amigo y que era una incógnita para mí. Por ello, La palabra maldita, además del guión de este largometraje documental, significa para mí la oportunidad de contestar a cuestiones que llevan demasiado tiempo sin respuesta.”

Troppemedia s.l. es una productora especializada en contenidos científicos, ambien- tales y sociosanitarios. Javier Álvarez Solís, su fundador, es biólogo y con formación en Periodismo Científico, Tecnológico y Ambiental por la Uc3 y la Escuela de Periodis- mo UAM-El País. Sus trabajos incluyen producciones en localizaciones remotas, como la Antártida o la Amazonía, o contextos tan diversos como el MIT en Massachusetts, o campañas de la OMS en el este de África. Entre sus clientes se encuentran tanto organismos públicos como privados tales como el Ministerio de Industria, WWF (Wild World Foundation), Renfe, ADIF, Sie- mens, Generalitat Valenciana, Agencia Valenciana de Turismo, Canal 9 TVV, entre otros. Javier Álvarez Solís también ha sido responsable del diseño de contenidos del l’Oceanogràfic, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, así como de otros proyectos museográficos dentro y fuera de España. Ha obtenido reconocimientos como: Maná, documental ganador del Premio Plataforma del DocsValencia 2017.Coets, la nit màgica de Bètera, documental seleccionado para el DocsValencia 2018. Exploradors del S.XXI, primer premio Tirant lo Blanc del Club diario Levante a la mejor serie de televisión de 2001. La Antartida, primer premio Tirant lo Blanc del Club diario Levante al mejor documental de 2001. Los Roques la selva marina, premio al mejor documental de biología marina en el Festival de Imagen Submarina “James Haim Nacar”. Los Roques, la selva marina, primer premio al mejor documental de 2001 Ciutat d’Almenara.

La palabra maldita es una producción de Troppemedia que cuenta con el patrocinio de Janssen, Gesop, la Universitat de València y la Conselleria de Economia de la Generalitat Valenciana y la colaboración de la Confederación Salud Mental España y la Asturias Film Comission entre otros. Entre las personas participantes están la exministra Carmen Montón, Nel González Zapico el presidente de la confederación Salud Mental España, los psiquiatras Celso Arango y Ana Gonzalez-Pinto, exdeportistas como Santiago Abad o el periodista Carlos Quílez.


Docs Cine

Post navigation

PREVIOUS
«Rodando Páginas, del libro a las pantallas» celebra su cuarta edición la próxima semana
NEXT
Another Way Film Festival abre las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de su séptima edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚNETE AHORA AL WHAT´S APP DE EMPLEO

Empleo Milenyo

Si te gusta lo que hago…

Etiquetas

another way film festival (3) arte (4) arte contemporáneo (2) chueca madrid (1) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño madrid (1) documental (2) documentales (2) eat with experiencias (1) el paracaidista malasaña (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) freedom documental (1) galería (3) galería de arte (2) galería pop art (1) graffiti lavapies (2) ilustracion museo abc (1) la fiambrera (3) leonardo da vinci (1) lolina vintage malasaña (1) lumas_gallery (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) ruta lavapiés (1) ruta salesas (1) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) tabacalera lavapiés (1) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.