Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • HostelerÍa
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • AMIGOS WHATS
  • AMIGOS TEL
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Frida Kahlo: «Viva la vida»

Frida Kahlo: «Viva la vida»

marzo 5, 2020 Pablo Comments 0 Comment

La figura de Frida Kahlo

Frida Kahlo (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907- 13 de julio de 1954) ha sido una de las mujeres que  con su obra y forma de vivir más se adelantó a su tiempo. El desgarro y el dolor marcados por un infortunado accidente definieron el tono de su obra. «Viva la vida» es un documental que se estrena el 8 de marzo en España con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Con entrevistas, testimonios y documentos de época viajamos a la figura de la irrepetible Frida que un día afirmó: “Pies para qué los quiero si tengo alas pa’ volar”.

Frida Kahlo se acercó al arte desde el dolor. Un autobús en el que viajaba sufrió un desafortunado accidente. Una barra de hierro la atravesó onpor la espalda saliendo por la vagina. En este horrible suceso se rompió la columna vertebral, la clavícula, siete costillas y la pelvis por tres lados. Además tuvo una herida abierta en el abdomen, once fracturas en la pierna derecha y dislocación en pie izquierdo y hombro.

Cuando fueron a buscar a Frida la encontraron completamente desnuda y reluciente como el oro. El polvo dorado que alguien portaba en un saco en el autobús estalló y se pegó a su cuerpo lleno de sangre. Cuando los allí presentes la vieron brillaba y comenzaron a gritar «¡La bailarina!».

Convalecencia

Esa tarde pudo salvarse y volver de la muerte e iniciar una larga y dolorosa recuperación consistente. En esos meses de convalecencia fueron asiduas las dosis de cloroformo y cocaína. Entre tanta desdicha y sufrimiento Frida encontró consuelo en la pintura y el mundo encontraría una artista única y un icono que perduraría hasta nuestros tiempos. Su familia y amigos fueron el tema de tus primeras obras en forma de autorretratos.

El documental

El director del documental, Giovanni Troilo plasma con seis capítulos la dura existencia de Frida, la autora del cuadro de naturaleza muerta que con sandías sobre la que, en mayúsculas, escribió: VIVA LA VIDA.

El documento audiovisual te descubre los dos perfiles de la pintora gracias a las cartas, diarios y confesiones privadas que el director ha recopilado. La obra de Kahlo se enraiza en la pintura tradicional del XIX en los retablos de su México natal.

La mujer de Diego Rivera y quien tuviera multitud de amantes tanto hombres como mujeres de extraordinaria personalidad relevancia política como León Trosky. Toda su existencia la tradujo en su obra, tanto el dolor físico causado por el accidente que sufrió y sus posteriores operaciones, el espiritual por la accidentada relación que sostuvo con Rivera que le reportó numerosas infidelidades y rupturas, sus ideales, y si pasión por México.

Su estilo inconfundible tanto en la pintura como en la escritura le han convertido en un modelo que ha influido de forma trascendental en varias generaciones de artistas de todas las disciplinas.

Más allá de sus infortunios Frida cautivó por su fuerza durante sus 47 años. Su final aún tiene algunas sombras, algunos sostienen que su muerte fue debido a una embolia pulmonar (la versión oficial), otros afirman que se suicidó con una ingesta de drogas.

El documental de Frida es un estallido de fuerza y color como la vida y obra del icono mexino. No os lo perdáis!

TICKETS


Arte, Ciudad, Frida

Post navigation

PREVIOUS
El mundo de Banksy llega a Barcelona con Espacio Trafalgar
NEXT
(Cancelado) Photogenic Festival con los fotógrafos emergentes

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entra en el club ;)

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) Real Estate Netflix (2) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.