Skip to content
Milenyo
  • + Tu Evento
  • Agenda
  • BCN
    • Arte
    • Fotografía
    • Literatura
    • Markets
    • Música
    • Cine
  • DOCS
    • Arte
    • Cine
    • Comida
    • Moda
    • Música
    • Real Estate
    • Social
    • Sostenibilidad
  • JOBS
    • Agencias
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Coworkings
    • Distribución
    • Energía
    • Fundaciones
    • Hostelería
    • Logística
    • Moda
    • Proptech
    • Restauración
    • Movilidad
    • Salud
  • JOBS X WHATS
  • AMIGOS WHATS
  • AMIGOS TEL
  • Search Icon

Milenyo

Rethinking cities

Open Day Fábrica Lehman

Open Day Fábrica Lehman

Details
Date:

junio 5

Time:

11:00 am - 01:00 pm

Click to Register: Click to Register
Organizer

Cooltura: Arte, cine, música... Cultura y nuevas tendencias.

Website: Organizer's Website
Venue

Online event

Aunque hoy en día la Fàbrica Lehmann está considerada como uno de los espacios de creación más importantes y dinámicos de la ciudad de Barcelona , donde conviven una enorme diversidad de disciplinas que ayudan a enriquecer el barrio en el que se encuentra, el Eixample , sus inicios fueron bien diferentes…

Tal y como explica el libro: «La fàbrica Lehmann, un pulmón creatiu a l’Esquerra de l’Eixample», todo comenzó gracias a la confluencia de dos familias alemanas de origen judío y a la fascinación de dos enamorados por la ciudad que salían pletóricos de la Exposición Universal de 1888.

Sin duda, una historia que muestra la huella del nazismo en España después de la victoria de Franco, pero también la pervivencia cultural y empresarial de aquel primer empuje, así como la fuerza creativa de la Barcelona actual.

En 1891, el terreno de la nueva izquierda del Eixample donde ahora se sitúa la fábrica (Carrer del Consell de Cent, 159) , era por aquel entonc es propiedad de la Sra. Maria Zanni, viuda de Pablo Barba, quien por aquel entonces quiso construir una cerca, una casa, un colector, la acera y un paso de carruajes.

Inicialmente, en un proyecto dibujado pero no construido, figuraba un edificio de planta baja y 5 pisos, aunque finalmente sólo se construyeron la planta baja, un piso y un pasaje central que hoy continúa exactamente en su posición actual.

Por otro lado, Ernst Paul Lehmann, nacido en Berlín el 9 de junio de 1856 y fallecido en Brandenburg an der Havel el 10 de junio de 1934, fue uno de los más importantes fabricantes de juguetes del mundo. En 1893, Lehmann decidió instalar una de sus fábricas en Barcelona, justo en el aquel terreno de la Sra. Maria Zann; desde ahí comenzó la historia y el nombre de Fábrica Lehmann.

Fábrica Lehmann

Una antigua fábrica de juguetes reconvertida en espacio creativo© Fábrica Lehmann
Accediendo por el pasaje central –igual que se conserva en la actualidad–, nos encontramos con un patio prácticamente cuadrado alrededor del cual se realizaban todas las operaciones de la fábrica. En abril de 1903, la compañía construyó en este patio una chimenea de 25 metros de altura para utilizar como horno y como mufla (cámara que durante la cocción de alfarería protege determinadas piezas de la llama directa y gases de combustión del horno) , para la cocción y decoración de porcelana y posteriormente para los fogones con crisol donde se fundían los metales.

Además, la historia cuenta que durante la Guerra Civil, la dedicación primordial de la fábrica fue la de fabricar platos y cubiertos por un único cliente: el ejército republicano. Y cuenta también que cuando la fábrica cerró definitivamente en 1935, coincidiendo con el auge del Tercer Reich, algunos trabajadores permanecieron para tejer disfraces de felpa, negocio que se llamó Le Man Brothers.

Años más tarde, concretamente durante y sobre todo después de la guerra, hacia el año 1939, el recinto se mantuvo inalterado pero gradualmente se empezó a ocupar con nuevos inquilinos con pequeños negocios, tales como una imprenta, un taller mecánico, una carpintería, una metalistería, etc. Lo que implicó transformaciones en las construcciones existentes.

LA FÁBRICA EN LA ACTUALIDAD

Poco a poco, y para dar respuesta a esta nueva demanda, el nuevo propietario Sr. Josep Soldevila Canaleta mantuvo el nombre Lehmann y empezó a compartimentar, transformar y ampliar los locales a partir del año 1943 ; así como también dejó que se ocuparan las cubiertas de los antiguos talleres y los almacenes alrededor del patio de la vieja fábrica.

https://www.fabricalehmann.barcelona/

Para confirmar entrada envía un BIZUM por valor de 1€ al 34645758664 para sufragar los costes de meetup.

Anímate ! !

Whats: https://chat.whatsapp.com/GPvMYSCtut75dJNO1bPxrs

Si no puedes asistir presencialmente haremos un live por Instagram sigue nuestro enlace :O)

Post navigation

PREVIOUS
Vegan sushi at Roots and Rolls
NEXT
El Bio en Zonas Rurales: Red de Colaboración Multidisciplinar

Suscríbete a nuestra newsletter

Comments are closed.

Etiquetas

agentes inmobiliarios Netflix (2) another way film festival (3) arquitectura (2) arte (4) arte contemporáneo (2) cambio climático (4) cine (2) cocinar en casa eat with (1) conde duque museo abc (1) cortometrajes (2) cultura urbana (2) decoración madrid (1) diseño (2) diseño gráfico (2) diseño madrid (1) documental (17) documentales (2) documental Netflix (16) eat with experiencias (1) El arte del diseño (2) el paracaidista malasaña (2) empleo (2) festival (2) flea market (5) Fotografía (2) galería (3) galería de arte (2) graffiti lavapies (2) la fiambrera (3) lolina vintage malasaña (1) madrid me mata (1) malasaña concept store (1) malasaña la movida (1) market (2) mercadillo (5) musica (2) ocio barcelona (2) planes barcelona (2) Real Estate Netflix (2) salesas (1) segunda mano (3) sostenibilidad (4) street art lavapiés (2) Sunset: La Milla de Oro (3) vintage (2)
© 2023   All Rights Reserved.